Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Él anteponía el bienestar de los demás’: Así recuerdan a joven devorado por tiburones en playa de Cancún Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con ‘muchos líderes’ extranjeros México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños ¿Qué sucederá con el cuerpo del papa Francisco una vez que cierren su ataúd la noche de hoy viernes? Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Antonio Serrano Camarena, economista y catedrático.

Negocios

Exhorta economista a cuidar los empleos; se reducirá oferta

  Por Edith Mendoza

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:21


Antonio Serrano Camarena llamó a los trabajadores a cuidar sus empleos, toda vez que se prevé una disminución en la oferta laboral

Saltillo, Coah.- Debido al periodo “recesivo” o de incertidumbre provocado por las presiones arancelarias, el economista Antonio Serrano Camarena llamó a los trabajadores a cuidar sus empleos, toda vez que se prevé una disminución en la oferta laboral en los próximos meses. 

Por ahora no se va a recuperar el poder adquisitivo. Los aumentos salariales que se esperaban entre ahorita y el mes de abril se van a ajustar, prácticamente a cero. Entonces, vas a poder comprar menos y los niveles inflacionarios se van a la alza… en consecuencia, va a haber menos oportunidades laborales, hay que cuidar el trabajo”, señaló.  

Esta situación, advirtió, se verá reflejada también en la escasez de ciertos productos que, “por quiebre de algunas empresas, la salida del mercado de algunos productos, obviamente van a reducir los márgenes de disponibilidad”.

En este contexto, recomendó a los consumidores tratar de reducir gastos superficiales y buscar maneras de ahorrar y obtener mayores ingresos. 

Aunque descartó que este periodo recesivo lleve a una crisis económica, calificadoras ven que México está en riesgo de perder su calificación en relación con los bonos, que de “positivo” podrían pasar a “basura”. Mientras tanto, destacó que el tipo de cambio se ha sostenido, además se está cumpliendo con los pagos de deuda, pero el reto está en la parte fiscal, toda vez que los compromisos se hicieron con base en un 2 a 3% de crecimiento, algo muy lejos de alcanzarse. 

La falta de confianza que hay en la 4T para manejar la economía, es la característica principal que pesa sobre nosotros… no tenemos dinero para nada, no hay para infraestructura, salud, educación…Estamos viendo un país que sobrevive con lo que tiene más o menos bien, pero que en cinco años, lo que hoy tenemos bien, ya no se va ver tan bien”, advirtió Antonio Serrano. 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 5 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 5 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 5 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 5 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 5 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 5 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 5 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 5 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 5 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 5 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio

Hace 11 horas

Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres