Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en México Muere trailero en choque en Autopista Laredo-Monterrey Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Se lograron preservar ocho áreas de monumentos arqueológicos, así como hallazgos significativos en antiguas ciudades mayas. Foto: INAH

Arte

Falso que Tren Maya haya destruido patrimonio cultural e histórico: INAH

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 22 de julio del 2024 a las 09:48


Diego Prieto, director del INAH, apuntó que el Instituto a su cargo se ha encargado de preservar el patrimonio localizado en el Tren Maya

Ciudad de México.- Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que es falso que se haya destruido patrimonio histórico y cultural en la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Prieto Hernández apuntó que el INAH se ha encargado de la preservación de dicho patrimonio durante la realización de dicho proyecto.

En este tramo de Escárcega a Calkiní se realizaron exhaustivos trabajos arqueológicos con el fin de preservar el patrimonio cultural de la región y asegurar una adecuada integración de la infraestructura ferroviaria con su entorno histórico y cultural”, indicó.

Es falso, como lo han asegurado algunos medios, que haya alguna clase de destrucción del patrimonio histórico y cultural, el INAH se ha estado ocupando de preservar este patrimonio”, expuso.

El titular del INAH apuntó que se lograron preservar ocho áreas de monumentos arqueológicos, así como hallazgos significativos en antiguas ciudades mayas.

Lo señalamos sin especificar syu ubicación porque debemos evitar el saqueo que con poca frecuencia, pero en algunos casos algunos grupos llevan a cabo cuando detectan que hay lugares con vestigios arqueológicos”, señaló.

El proyecto insignia del presidente López Obrador contempla mil 554 kilómetros con siete tramos que atraviesan cinco estados y 36 municipios, además de que cuenta con un total de 34 estaciones.

Desde su inauguración en diciembre de 2023 y hasta el pasado 11 de julio, el Tren Maya ha operado durante 205 días, en los que ha movido a un total de 246 mil 929 personas.

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

 

Notas Relacionadas

Encuentran en Tamaulipas presuntos restos de mamut; INAH ya investiga

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Cerrará la Capilla Sixtina para preparar el cónclave

Hace 1 dia

Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Hace 1 dia

Celebrará FIL Coahuila a los pequeños lectores; inauguran salón de Poesía para las Infancias

Hace 1 dia

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán

Hace 2 dias

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 2 dias

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 2 dias

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 2 dias

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 2 dias

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 2 dias

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades