Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Piedras Negras se prepara para posibles deportaciones masivas: Jacobo Rodríguez Cancela Estados Unidos programa CBP One en Piedras Negras Joven de 21 años es golpeado por tres hombres al salir de cantina en Lerdo Seguirán operativos para resguardar a personas vulnerables en Piedras Negras Industria automotriz ‘enfrentará baches’ en relación comercial de México y EU ante vínculo con China

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La situación económica de México actualmente es complicada y se vislumbra la posibilidad de una baja en la calificación crediticia soberana debido a la insostenibilidad fiscal

Negocios

Finanzas públicas ya no dan… Ven insostenible la situación fiscal

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 11 de enero del 2025 a las 04:11


Alerta que el gasto social sigue en aumento que comprometen el presupuesto

Ciudad de México.-  La situación económica de México actualmente es complicada y se vislumbra la posibilidad de una baja en la calificación crediticia soberana debido a la insostenibilidad fiscal de las finanzas públicas, aseveró Guillermo Ortiz, exsecretario de Hacienda y Crédito Público de 1994 a 1997.

Hoy por hoy el tema crucial es el tema fiscal, tenemos una situación fiscal insostenible en el sentido de que este año el Gobierno actual está haciendo una corrección fiscal de cerca de dos puntos del PIB porque el déficit habría llegado a niveles no vistos en décadas, de cerca del 6% del PIB.

En materia fiscal, lo que se debería hacer es un ajuste al gasto del Gobierno, pero el gasto social sigue en aumento. Esto es un punto importante porque, estructuralmente, las finanzas públicas ya no dan, el gasto social representa más del 3% del gasto total del Gobierno sólo en transferencias.

Entonces, el Gobierno tiene, por un lado, finanzas públicas en tensión, finanzas públicas comprometidas, y, por otra parte, una erosión fuerte del marco constitucional con las reformas constitucionales. Esto deriva, obviamente, un aumento del riesgo país y a una baja de calificación”, argumentó Ortiz Martínez.

Ante esta situación, el también exgobernador del Banco de México (Banxico) determinó que surge la gran paradoja del Gobierno del Claudia Sheinbaum: dar apertura al capital privado en medio de una destrucción del marco de la Constitución por darle seguimiento a las políticas del expresidente López Obrador.

La presidenta Sheinbaum quiere la inversión privada en sectores estratégicos porque la necesita enormemente, porque no hay dinero para la inversión pública.

Pero, por otro lado, al haber seguido en la agenda de AMLO con todas las reformas que se han hecho, pues está actuando en sentido totalmente opuesto, encareciendo el costo de poder invertir para las empresas.

Entonces, paradójicamente, entre más se sigue en la agenda de AMLO, pues más incentivos hay que dar para lograr el mismo grado de inversión, para compensar el aumento de riesgo país. Es un tema absolutamente contradictorio: una parte quiere inversión y por otra la ahuyentas”, enfatizó el extitular de las finanzas públicas durante la gestión de Ernesto Zedillo.

 

Urge retomar reforma fiscal

Dada la situación de las finanzas públicas del país y la incertidumbre por saber si el Gobierno logrará materializar sus esfuerzos de consolidación fiscal, Alejandro Werner, exsubsecretario de Hacienda, consideró que debería replantearse la necesidad de una reforma fiscal.

Ante nuestra debilidad fiscal actual y el riesgo de perder el grado de inversión, creo que México podría estar entrando en un concepto de contracción, de choque entre expansión y efectos fiscales. Creo que en el caso de México, el mandar una señal clara de consolidación fiscal a futuro podría ser muy positivo. En ese sentido, las medidas respecto a una reforma fiscal, en términos de mejorar la recaudación del predial o de impuestos como el IVA o ISR, deberían de ponerse en la mesa rápidamente para hacerle frente a este choque negativo”, expresó el exintegrante del Fondo Monetario Internacional.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Llaman a garantizar seguridad pública y jurídica ante Trump; son claves para los nuevos retos: IMEF

Hace 9 horas

En vilo con Trump la industria automotriz; hay que esperar, dicen

Hace 9 horas

Perderán empresas sin un plan climático

Hace 9 horas

Llama a impulsar IP a todo lo local; dejar de depender de EU

Hace 14 horas

¿Deudas? Reduce hasta 50% de intereses con una consolidación

Hace 21 horas

INAI ordena a Pemex informar sobre envío de combustible a Cuba

Hace 1 dia

Fábricas petroquímicas de Altamira detendrán su exportación a EU por Trump

Hace 1 dia

Debe ‘Ficreazo’ aún 92.7 mdp al PJ Coahuila; pendientes activos por liquidar

Hace 1 dia

El oro sigue en alza impulsado por expectativas de la Fed

Hace 1 dia

Trump ‘muy probablemente’ dará a TikTok prórroga de 90 días

Hace 1 dia

Aranceles de Trump del 25% llevaría a México a una recesión técnica: Oxford Economics

Hace 2 dias

Este es el precio del dólar HOY sábado 18 de enero de 2025