Arte
Por
Lorena Farías
Publicado el viernes, 23 de mayo del 2025 a las 23:01
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura anunció esta tarde que la escritora Mónica Nepote, originaria de Jalisco, fue distinguida con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024, gracias a su libro Las trabajadoras, una obra que combina poesía y ensayo para explorar las condiciones de explotación laboral que enfrentan muchas mujeres.
El jurado, conformado por Carmen Villoro, Verónica Gerber Bicecci y Jorge von Ziegler, destacó que la obra rompe con las convenciones de género literario al incorporar el lenguaje de la costura y la mecanografía como una forma de honrar el trabajo de las mujeres en el ámbito doméstico y profesional. La narrativa crítica, explicaron, visibiliza la precarización en la industria textil mientras invita a imaginar futuros alternativos.
El acta deliberativa señala que se trata de un libro con una mirada madura, que conjuga una propuesta estética sólida con preocupaciones contemporáneas como la sostenibilidad ecológica y económica del planeta.
En entrevista con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Nepote explicó que esta obra es también un homenaje personal a su madre, abuela, tía y hermanas, quienes trabajaron en oficios como la mecanografía y la maquila. “Quise reconocer esos trabajos invisibles que nos sostienen y reflexionar sobre las materialidades de lo que usamos y vestimos, sobre los cuerpos detrás de su confección”, expresó.
El libro concluye con una fábula especulativa dedicada a las madres buscadoras y textos que reflexionan sobre el cuidado del planeta y la manera en que los humanos han alterado sus ciclos.
Nepote también compartió que su proceso creativo implicó un trabajo con el lenguaje como cuerpo, donde la escritura se asemeja al acto de confeccionar, en homenaje a aquellas mujeres cuyo trabajo ha sido históricamente ignorado.
Autora de títulos como Islario, Hechos Diversos y La voz es mi pastor, Mónica Nepote ha explorado formatos visuales, electrónicos y performáticos. Fue directora editorial de Tierra Adentro, fundadora del Laboratorio de E-Literatura del Centro de Cultura Digital y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Las trabajadoras, editado por Heredad, se suma a su producción más reciente junto a Una máquina puede ser una casa y la antología Semillas de nuestra Tierra, coeditada con Yaxkin Melchy.
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias