Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Claudia Sheinbaum se reúne con presidente de Corea del Sur en el G7 Detienen a ‘El Negro’, acusado de asesinar apolicía en Puebla en 2018 Sheinbaum y Trump dialogan por teléfono y acuerdan mantener el trabajo conjunto ¡Sin despeinarse! River Plate vence al Urawa Red Diamonds en el Mundial de Clubes Captan VIDEO de botarga de Dr. Simi bailando sentada en horario laboral, así disfrutan de la Ley Silla

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En 2024, Nestlé Waters admitió haber utilizado filtros prohibidos y tratamiento ultravioleta en aguas minerales.| Foto:Internet

Negocios

Gobierno Frances encubre a Nestlé en tratamientos prohibidos para aguas minerales: Senado

  Por AFP

Publicado el lunes, 19 de mayo del 2025 a las 09:54


La cámara alta investigó durante seis meses para determinar el uso de tratamientos prohibidos en aguas minerales.

Francia.- El gobierno francés “al más alto nivel” encubrió un escándalo sobre el tratamiento del agua mineral por parte del gigante alimentario Nestlé, incluida la icónica marca Perrier, indicó este lunes una investigación del Senado.

En los últimos años, el conglomerado suizo ha estado bajo presión debido a Perrier y otras marcas, ya que las normas de la UE limitan estrictamente los tratamientos permitidos en productos comercializados como agua mineral natural.

Además de la falta de transparencia de Nestlé Waters, es importante destacar la falta de transparencia del Estado, tanto hacia las autoridades locales y europeas como hacia el pueblo francés”, reza el informe del Senado.

El informe, resultado de una investigación de la cámara alta durante seis meses, apunta a una “estrategia deliberada” de ocultamiento abordada durante una “primera reunión interministerial” el 14 de octubre de 2021.

Nestlé adquirió Perrier a principios de la década de 1990. Pero su nueva dirección afirmó a finales de 2020 haber descubierto el uso de tratamientos prohibidos para aguas minerales en sus sitios de Perrier, Hépar y Contrex.

La empresa se puso en contacto con el gobierno para obtener ayuda y presentar un plan para abordar el problema a mediados de 2021, y posteriormente con la presidencia francesa.

Dieciocho meses después, las autoridades aprobaron un plan de transformación de sus instalaciones para sustituir los tratamientos prohibidos UV, carbón activado por una microfiltración fina.

Pero este método puede privar al agua mineral de sus características, en contra de lo que estipula la legislación europea para el agua mineral natural.

“A pesar del fraude al consumidor que representa la desinfección del agua”, las autoridades no han tomado medidas legales en respuesta a las revelaciones de 2021, subraya el informe.

Fue al más alto nivel del Estado donde se tomó la decisión de autorizar la microfiltración por debajo del umbral de 0.8 micrones”, agrega.

Según la comisión parlamentaria, la oficina del presidente Emmanuel Macron “sabía, al menos desde 2022, que Nestlé había estado engañando durante años”.

Alexis Kohler, entonces secretario general de la presidencia, se ha reunido con ejecutivos de Nestlé.

En 2024, Nestlé Waters admitió haber utilizado filtros prohibidos y tratamiento ultravioleta en aguas minerales.

La empresa pagó una multa de dos millones de euros (2.2 millones de dólares) para evitar acciones legales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Senadores de EU mantienen en 3.5% el impuesto a remesas; transacciones con tarjetas serán excluidas

Hace 6 horas

¿Cuáles son los mejores paquetes de telefonía celular en México?

Hace 12 horas

Retrasa SAT devolución también a empresas

Hace 12 horas

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 22 horas

Precio promedio de la canasta básica ronda en mil 950 pesos, subió 1.21%

Hace 1 dia

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán

Hace 1 dia

Quiere IP ser parte de estrategia ambiental; ‘Hay disposición de parte de empresas’: patrones

Hace 1 dia

¿Te llaman por teléfono para cobrarte? Profeco aclara si es acoso y cómo actuar

Hace 1 dia

Precio del dólar hoy 16 de junio de 2025: inicia semana en 18.83 unidades

Hace 1 dia

Conoce Hermosillo sin prisas: ¡renta un auto y disfruta!

Hace 1 dia

Profeco revela los 7 estados con los precios más bajos de la gasolina regular en el país

Hace 1 dia

Renault anuncia la renuncia de su CEO, Luca de Meo; ahora podría tomar las riendas de Kering