Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Colegio Americano de Saltillo disfrutan convivencia Ana Paty Boone celebra sus 15 Congreso del Estado interpretan Música del Mundo Industriales Grill Fest prenden el asador Familia Medrano Flores festejan en familia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El hecho de que Banxico recorte la tasa tiene un impacto en el valor de los activos o instrumentos financieros, como los Cetes y bonos.

Negocios

Impacta la tasa de Banxico en proyectos, influye en activos

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 04:05


Banxico) ha recortado en diferentes magnitudes la tasa de interés, para llevarla de un máximo de 11.25, a 8.5% recientemente.

Ciudad de México.- Desde marzo del año pasado, el Banco de México (Banxico) ha recortado en diferentes magnitudes la tasa de interés, para llevarla de un máximo de 11.25, a 8.5% recientemente. Si bien esto abarata el costo de financiamientos, también se ven afectadas las inversiones.

La tasa de interés de referencia sirve de guía para que los bancos y otras instituciones financieras fijen las tasas de los productos que ofrecen a la sociedad, como inversiones, tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios, automotrices, al consumo, de acuerdo con el portal Banxico Educa.

Por un lado, agregó, cuando decide subir la tasa de referencia, que en otras palabras es el precio del dinero, encarece los préstamos. Por ello, los mexicanos optarán por limitar sus solicitudes de crédito y evaluar ampliar su ahorro y recibir un rendimiento mayor.

En cambio, cuando baja la tasa se pretende estimular el consumo y que las empresas soliciten financiamiento para sus actividades productivas y, en este caso, también se ven afectadas los ahorros e inversiones.

 

¿Qué pasa con las inversiones?

De acuerdo con GBM, institución del sector de inversiones, el hecho de que Banxico recorte la tasa tiene un impacto en el valor de los activos o instrumentos financieros, como los cetes y bonos, ya que su valoración está muy ligada a dichos movimientos del banco central.

 

¿Qué hacer para invertir?

Banco Covalto recomienda invertir en instrumentos de renta fija a largo plazo. Por ejemplo, hay instrumentos bancarios que “congelan” tasas altas por plazos mayores a un año y pagos de intereses mensuales o al finalizar el plazo.

También se puede optar por diversificar en renta variable, ya que si las tasas bajan, la renta variable suele beneficiarse. Aquí los fondos de inversión en acciones, ETFs o bienes raíces pueden ser una buena opción.

Aprovechar créditos con tasas fijas: Si estás considerando un financiamiento, es recomendable fijar una tasa de interés baja ahora antes de que las condiciones cambien”, indicó.

Notas Relacionadas

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 8 horas

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 18 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 20 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 1 dia

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 1 dia

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 1 dia

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 2 dias

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 2 dias

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 2 dias

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 2 dias

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán