Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abaten a 8 en enfrentamiento en nuevo león Apalean Medias Rojas de Boston a Sultanes Pone Moscow Fashion Week en la mira a diseñadores rusos FGR da saldo final de arsenal asegurado en Teocaltiche Dan 18 años de prisión a 11 de CJNG por declararse culpables

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Para la Canaco Piedras Negras, a cargo de Héctor Rodríguez, los aranceles de EU se reflejaría en una menor actividad aduanal.

Negocios

Impactarían aranceles a aduanas: Canaco Piedras Negras

  Por Siboney Alvarado

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 04:15


El presidente de la Canaco de Piedras Negras reconoció que los aranceles al acero y aluminio impactará a la exportación mexicana

Piedras Negras, Coah.- El anuncio de aplicación de aranceles de 25% a las exportaciones de aluminio y acero por parte del gobierno de Estados Unidos, provocará un efecto inmediato al afectar en la frontera las operaciones de prestadores de servicios, como agentes aduanales, consideró Héctor Rodríguez.

El presidente de la Canaco de Piedras Negras reconoció que los aranceles al acero y aluminio impactará a la exportación mexicana, a  productores, a la industria automotriz y a la maquiladora.

Esto se puede reflejar en menos exportaciones, pérdida de empleos, menos crecimiento económico e incluso menos inversiones del sector metalúrgico, como ocurrió con AHMSA”, señaló.

Consideró que en lo local, prestadores de servicios como agentes aduanales verán mermados sus ingresos al presentarse un menor flujo comercial.

Algunas de las industrias que operan en Piedras Negras están ligadas a la industria automotriz y esto repercute a otros sectores como los cableros, la manufactura de asientos; creo que nos puede perjudicar y de manera inmediata a los consumidores de Estados Unidos”, opinó Rodríguez.

Añadió que al estar pendiente la medida arancelaria de EU a otros productos de exportación procedentes de México, el escenario económico nacional es incierto.

Consideró que aunque la reducción de la inflación y de las tasas de interés podrían ser positivas, destacó que en realidad es producto de la contracción de la economía y la baja demanda de productos. 

El presidente de la Canaco opinó que será entre febrero y marzo cuando las empresas midan el impacto de los aumentos de costos y con base en ello tomar decisiones sobre incrementos de precios de sus productos.

Notas Relacionadas

Tendrá CIRT Delegación Coahuila reunión con Miguel Mery Ayup

Hace 2 horas

Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles

Hace 3 horas

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

Trump confirma que aranceles a autos serán anunciados antes del 2 de abril; ‘probablemente en próximos días’

Hace 11 horas

Impone Trump aranceles del 25 por ciento a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Hace 11 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 12 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 13 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 14 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 14 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 14 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 19 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 19 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 19 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias

Hace 19 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos