Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Negociaciones de paz en Ucrania comenzarán en Arabia Saudita; tregua incluirá toda la infraestructura Renata Zarazúa queda eliminada en Miami Aguirre adelanta a tres titulares: Malagón, Lira y Gallardo vs Canadá Condenan a traficantes por muerte de 53 migrantes en Texas Rayadas normal y sin problemas, pegan en Torreón

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En el escenario base, BBVA estima que las remesas tendrán un crecimiento de 3% para 2025.

Negocios

Incierto, impacto de EU en flujo de remesas; aranceles y migración

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de febrero del 2025 a las 04:01


2.3% aumentaron las remesas en 2024, a 63 mil 319 millones de dólares

Ciudad de México.- Especialistas en México difieren en el impacto que podrían tener en el mercado de remesas las políticas migratorias y arancelarias que Estados Unidos.

Para Jesús Cervantes, analista de remesas, aún no es claro.

Los aranceles pudieran impactar adversamente la producción interna en México de los bienes a los que Estados Unidos les ponga aranceles a su importación y que incentiven la producción de esos bienes en EU. “Probablemente algunos de esos bienes vayan a tener alzas de precios en EU y por tanto generar cierta presión inflacionaria, pero es dudoso que eso vaya a impactar los niveles de empleo, remuneraciones y de masa salarial de los trabajadores migrantes mexicanos y su capacidad financiera de envío de remesas”, comentó en una consulta sobre el tema ayer.

Por el contrario, analistas de S&P Global Ratings sí anticipan un debilitamiento en las remesas.

La política de inmigración de Estados Unidos hacia México probablemente también será polémica bajo la nueva administración estadounidense, lo que podría influir en los cambios propuestos en la política comercial y debilitar la inversión y las remesas”, indicaron en el “Panorama Bancario por país en América Latina de diciembre 2024”, que incluye las expectativas para los próximos meses de 2025.

Recientemente, el área de Estudios Económicos de BBVA México señaló que las políticas de Trump podrían afectar marginalmente el volumen de migrantes mexicanos en Estados Unidos y el monto de remesas que llegan al país.

En el escenario base, BBVA estima que las remesas tendrán un crecimiento de 3% para 2025.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

México y Canadá hacen trampa en comercio: Trump

Hace 6 horas

Tiene ‘Manchas’ mucho trabajo en Saltillo

Hace 8 horas

Le dicen adiós a la Declaración Anual 2025: ¿quiénes están exentos y no deben presentarla?

Hace 8 horas

Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EU

Hace 9 horas

Descarta Ebrard que México entre en recesión

Hace 9 horas

Sheinbaum publica ‘todas las leyes’ que recobran ‘la esencia’ de la expropiación petrolera

Hace 11 horas

ISSSTE anuncia ampliación voluntaria de jornada laboral para personal de salud

Hace 12 horas

Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE de recesión en México por aranceles

Hace 13 horas

Va INFONAVIT a Parras este miércoles con brigada de atención a trabajadores

Hace 14 horas

Empresas de CDMX se amparan contra el aumento al ISR

Hace 14 horas

Al inicio de la jornada retrocede peso hasta los $20.07 por dólar

Hace 20 horas

Acecha a Pemex crisis financiera; urge cambio estructural