Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La mujer con la que el papa quiso casarse cuenta su historia de amor fallido Colapsa grada durante concierto de Quevedo en Palacio de los Deportes y deja dos heridos ¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados ‘Es una oportunidad única’: Mexicanos se unen a filas de cinco horas para despedir al papa Francisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| México importó piernas y muslos estadounidenses por un valor de 768 millones de dólares en 2024, ubicándose como primer destino de exportaciones de pollo de EU. Foto: Especial

Negocios

México amaga con imponer cuotas antidumping a pollo estadounidense

  Por El Economista

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 12:44


El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de EU anunció en la víspera que impondrá cuota compensatoria de 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Ciudad de México.- El gobierno de México amagó este martes con imponer cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos.

El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció en la víspera que impondrá una cuota compensatoria de 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio.

México tiene dos investigaciones activas, no de ahorita, no de ayer, desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadounidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos al decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México, ese proceso, imagínense concluyó en el 2012, está listo”, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

En 2012, el gobierno de México informó que no aplicaría cuotas antidumping en contra de las importaciones estadounidenses de pierna y muslo de pollo aun cuando se realizaron con prácticas desleales. Entonces, justificó esta decisión por los altos precios y la especulación en el mercado local a raíz de un brote de la influenza aviar.

La contingencia causada por el virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, llevó a incrementos en los precios que no se explicaban por los factores fundamentales del mercado, por lo que, a propuesta de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), no se aplicaron las cuotas compensatorias establecidas en la resolución.

Esa fue la primera vez que México no impuso una sanción a un país que realiza prácticas desleales de comercio bajo el argumento de una especulación interna en los precios del producto relacionado.

Primer mercado de exportadores de pollo de EU

México importó piernas y muslos estadounidenses por un valor de 768 millones de dólares en 2024, ubicándose como el primer destino de las exportaciones de este producto de Estados Unidos.

La no imposición de las cuotas se tomó en su momento por la Cocex, un órgano de consulta obligatorio de la administración federal en las materia de comercio internacional.

Volviendo al punto de origen, Berdegué dijo que México abrirá un espacio de diálogo durante un periodo de tres meses, antes de que se imponga la cuota compensatoria contra los tomates mexicanos.

Se va a conversar con los Estados Unidos, buscamos que se renueve este acuerdo en beneficio de nuestros productores: hay cientos de miles de personas que trabajan en México en la producción de tomate”, dijo Berdegué. “Los tenemos que cuidar sobre todo a ellas y a ellos, pero también si quieren en beneficio los consumidores estadounidenses, porque sí hay que cuidarles la salud; nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros”.

Berdegué agregó que México ha iniciado recientemente otro caso antidumping contra las importaciones mexicanas de pierna de cerdo estadounidense.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 1 hora

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 5 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 5 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 5 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 5 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 5 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 5 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila

Hace 5 horas

Encarece el oro y gana más Newmont; dueña de Peñasquito

Hace 5 horas

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía

Hace 5 horas

Tienen ya Afores más de 7 bdp

Hace 5 horas

Bolsa, en su mejor nivel en un año