Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anuncian cursos con Saraperos Cierran el telón en la liga universitaria Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest Se unen minibodegas de General Cepeda Pega a recaudación menor consumo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

México, entre los mayores compradores de habanos

  Por Milenio

Publicado el domingo, 18 de mayo del 2025 a las 18:11


México importó durante el último año cerca de 900 mil unidades de Habanos, lo que lo consolida como uno de los principales destinos de este producto

Ciudad de México.- México importó durante el último año cerca de 900 mil unidades de Habanos, lo que lo consolida como uno de los principales destinos de este producto fuera de Cuba, de acuerdo con Ashers México, comunidad de aficionados al habano en el país.

En comunicado este grupo indicó que este mercado se encuentra en consolidación dentro del segmento de lujo, ya que lo calificaron como una experiencia cultural y sensorial.

El mercado del habano en México está en plena consolidación como segmento de lujo. Su historia, tradición, complejidad y prestigio lo convierten en mucho más que un producto de consumo: es una experiencia sensorial y cultural, una pieza de colección y, en muchos casos, una inversión a largo plazo”, señaló el comunicado.

Consumidores valoran elaboración y calidad artesanal

La subasta anual de humidores durante el Festival del Habano en La Habana, Cuba, ha alcanzado cifras que superan los 5 millones de euros, reforzando el estatus del habano como activo de inversión y objeto de deseo global.

A pesar del avance de marcas no cubanas en el segmento premium, el habano se mantiene como el más buscado, esto de igual forma derivado por el reconocimiento que se le tiene por su cuidado y elaboración.

Marcas como Cohiba, Montecristo y Romeo y Julieta lideran las preferencias del consumidor mexicano, que cada vez valora más lo artesanal, lo exclusivo y lo coleccionable.

Precio aumenta hasta 300% en función de su rareza

Ashers México señaló que el perfil del cliente se diversifica: por un lado están los conocedores y coleccionistas nacionales, que buscan vitolas únicas y ediciones especiales; por otro, turistas y extranjeros residentes en destinos como Tulum, Cancún, Los Cabos y Vallarta.

La edad promedio de los aficionados comienza a partir de los 30 años, con un creciente interés por parte de nuevas generaciones.

El habano es considerado un artículo de lujo por su elaboración artesanal, el uso de materia prima con denominación de origen y su relación con otros productos premium como vinos, whisky o relojes de alta gama”, señaló Ashers México

Aunque no existen estudios formales sobre su revalorización, se estima que su precio sube entre 5 por ciento y 10 por ciento al año, y en algunos casos puede aumentar más de 300 por ciento, dependiendo de su rareza y añejamiento.

Ediciones limitadas y regionales, producidas en cantidades reducidas y con empaques lujosos, suelen agotarse rápidamente y ganar valor con el tiempo.

Notas Relacionadas

Se unen minibodegas de General Cepeda

Hace 1 hora

Pega a recaudación menor consumo

Hace 1 hora

Busca industria mitigar emisiones al ambiente

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Coahuila da certidumbre a industria automotriz

Hace 12 horas

Impone IFT multa de mil 782 millones a Telcel

Hace 13 horas

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 14 horas

Precio del dólar a peso mexicano, martes 17 de junio

Hace 16 horas

Reducción de jornada laboral a 40 horas elevará costos a constructoras: CMIC

Hace 17 horas

¡Es oficial! Entra en vigor la Ley Silla y el derecho al descanso en la jornada laboral

Hace 19 horas

Senadores de EU mantienen en 3.5% el impuesto a remesas; transacciones con tarjetas serán excluidas

Hace 20 horas

¿Cuáles son los mejores paquetes de telefonía celular en México?

Hace 1 dia

Retrasa SAT devolución también a empresas

Hace 1 dia

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 1 dia

Precio promedio de la canasta básica ronda en mil 950 pesos, subió 1.21%

Hace 1 dia

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán