Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Narcobloqueos en Michoacán y Guanajuato dejan dos policías muertos El vientos extremos desatan el caos en China y deja un Pekín cerrado, sin vuelos ni trenes La mujer con la que el papa quiso casarse cuenta su historia de amor fallido Colapsa grada durante concierto de Quevedo en Palacio de los Deportes y deja dos heridos ¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Los envíos de combustible desde Texas con destino a México se han paralizado debido a que el gobierno mexicano ha tomado medidas contra las importaciones ilegales. Crédito: AFP

Negocios

Paraliza México importación de combustible desde Texas

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 17:23


Luego de que gobierno de México intensificó inspecciones de carga, envíos de combustible desde Texas al País se paralizaron, según fuentes

Texas.- Los envíos de combustible desde Texas con destino a México se han paralizado debido a que el gobierno mexicano ha tomado medidas contra las importaciones por el pago de impuestos.

El cruce terrestre entre Texas y México ha estado prácticamente cerrado durante dos semanas para los camiones que transportan combustibles como gasolina y diesel, después de que el gobierno intensificara las inspecciones de carga, según personas familiarizadas con el asunto.

Un distribuidor de combustible, que pidió no ser identificado debido a que el asunto no es público, afirmó que su negocio de transporte de combustible a la frontera se paralizó durante la noche después de que la demanda de los clientes disminuyera tras el mayor escrutinio.

México es el principal destino del combustible estadounidense, con 1.15 millones de barriles de productos petrolíferos que ingresaron al país diariamente en enero, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

El cuello de botella en la frontera se produce a medida que México intensifica la vigilancia sobre posibles envíos ilegales de combustible que ingresan al país, donde la desaceleración podría obstaculizar el suministro en Estados Unidos y aumentar los costos para los transportistas y las gasolineras en México.

México importó 470 mil barriles diarios de gasolina terminada para motores desde Estados Unidos en enero, junto con 237 mil barriles diarios de diesel.

La mayoría de las importaciones de combustible a México se realizan por barco, pero los problemas en la frontera terrestre evidencian una mayor represión.

El mayor escrutinio en la frontera de Texas es el último esfuerzo de la administración Sheinbaum para vigilar a los importadores de combustible que no han pagado impuestos o los han pagado incorrectamente sobre sus envíos, declaró Rajan Vig, director ejecutivo de la comercializadora mexicana de energía Indimex Group.

Vig no prevé que la frontera se reabra para los envíos de productos petrolíferos esta semana, antes de las festividades religiosas previas al Domingo de Pascua.

La Presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que frenar el comercio ilegal de combustible es una prioridad, prometiendo abordar el problema que le cuesta a Pemex miles de millones de dólares al año en ingresos perdidos.

El mes pasado, México incautó más de dos millones de galones de lo que el gobierno consideró combustible importado ilegalmente en una instalación de almacenamiento en Baja California.

La semana pasada, la autoridad fiscal también suspendió temporalmente el permiso de Valero Energy Corp. en su registro de importadores, lo que le impidió importar combustible al país. La suspensión se debió a la aparente falsificación de documentación utilizada por importadores ilegales, la cual fue detenida durante las operaciones encubiertas del gobierno, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada debido a que la investigación está en curso.

Las importaciones ilegales siguen siendo un problema importante para Pemex, que perdió al menos 263 millones de dólares en el tercer trimestre del año pasado por robo de combustible, más del doble de las pérdidas del mismo período del año anterior.

Notas Relacionadas

Obtiene Zinc suspensión provisional para reactivar hornos en Monterrey

Hace 1 dia

Analiza Trump si despediría a Powell de la Fed

Hace 3 dias

Recortará Volvo 800 empleos en EU por aranceles de Trump

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 1 hora

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 5 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 5 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 5 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 5 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 5 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 5 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila

Hace 5 horas

Encarece el oro y gana más Newmont; dueña de Peñasquito

Hace 5 horas

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía

Hace 5 horas

Tienen ya Afores más de 7 bdp

Hace 5 horas

Bolsa, en su mejor nivel en un año