La directora de PMI Comercio Internacional de Pemex, Margarita Pérez Miranda, dijo que desde la refinería de Dos Bocas se han exportado algunos cargamentos de diésel, en lo que se logra un balance regional completo y una producción más estable.
Sobre el envío de combustibles desde la refinería de Pemex en Deer Park, Estados Unidos dijo que cada vez más se envía gasolinas, turbosina y diesel a México, aunque debido a su configuración está conectada hacia una terminal de almacenamiento vía ducto al mercado del noroeste de Estados Unidos.
“ Ya estamos viendo las opciones una vez que termine el contrato de almacenamiento con esa terminal para tomar tanques para traer más gasolina y más diésel, y que el balance sea de menos importaciones por parte de terceros”, dijo la directora durante su participación en un foro organizado por el Instituto Mexicanos de Ejecutivo de Finanzas (IMEF).
En el foro Energía e infraestructura: Nuevas reglas del juego, Margarita Pérez añadió respecto a los aranceles a las importaciones a los envios de petróleo desde México a Estados Unidos, que está latente este riesgo, pero México envía petróleo a otros países como China e India.
“ Sigue siendo latente el tema de los aranceles y todas las amenazas y los riesgos, pero mientras no se vea que se aterrice, no podemos decidir. La ventaja es que tenemos salida por el mar y eso ayuda (para exportaciones de petróleo”.
Margarita Pérez añadió que hasta ahora Pemex tiene una meta de producción de 1.8 millones de barriles al día, y hasta el momento el Sistema Nacional de Refinación (SNR) tiene un consumo de un millón de barriles diarios, pero una vez que la refinería de Dos Bocas opere al cien por ciento, se incrementará el consumo a 1.2 millones de barriles.
“ Esto nos deja para exportar 400 mil barriles al día, qué es lo que estamos esperando”, por lo que comentó que los envíos de petróleo al extranjero disminuyan conforme aumente el proceso de crudo en el SNR.