Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Otro! La Selección Mexicana anuncia la baja de Jorge Ruvalcaba a días del duelo ante River Plate Exhibe motociclista supuesto abuso de policías en Tamaulipas Llega Trump a Washington para su investidura Sujeto acusado de abuso queda en prisión preventiva Realiza policía operativos de vigencia de placas y licencia en Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.68 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex.

Negocios

Peso suma 3 días de ganancias; cierra en 20.20 pesos por dólar

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 04:17


El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.68 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex.

Ciudad de México.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.20 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.38% o 8 centavos respecto a la jornada anterior, hilando tres sesiones de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.68 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.58% o 12 centavos por arriba del cierre del miércoles.

La apreciación del peso sucede a la par del debilitamiento generalizado del dólar estadunidense de 0.41%, de acuerdo con el índice ponderado, pues el mercado se mantiene a la espera de la publicación de los indicadores laborales de EU hoy viernes, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganaron terreno, siendo las más apreciadas: el rublo ruso con 4.01%, la corona checa con 1.07%, el zloty polaco con 1.01%, el florín húngaro con 0.83%, el rand sudafricano con 0.81% y la corona danesa con 0.72 por ciento.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En EU, se observaron pequeñas pérdidas debido al nerviosismo del mercado sobre el reporte de empleo el día de mañana.

El Dow Jones perdió 0.55%, cayendo en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq mostró una ligera baja de 0.18%, cortando una racha de cuatro sesiones al alza. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 0.19%, rompiendo una racha de cuatro sesiones de ganancias.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.99%, ligando cuatro sesiones al alza, algo que no ocurría desde septiembre, llevando al índice a cerrar en su mayor nivel desde el 8 de noviembre. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Pacífico, con un alza de 6.4%; Arca Continental, 5.5%; Grupo Aeroportuario del Centro, 4.2%; Walmex, 0.9%; e Industrias Peñoles, 3.4 por ciento.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 68.30 dólares por barril, retrocediendo 0.35%. La demanda global permanece débil, lo que ha reducido el optimismo que generó la decisión de la OPEP+ de posponer el aumento de su producción, sobre todo porque el miércoles se publicó que los inventarios de gasolina de Estados Unidos aumentaron en 2.36 millones de barriles durante la semana que cerró el 29 de noviembre.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Inicia GM Ramos Arizpe doloroso despido masivo; rescinden contrato a 758 operarios

Hace 14 horas

Dispararía Trump el dólar hasta $23; anticipan escenarios peligrosos

Hace 14 horas

Solicita Capufe 43 mdp para rehabilitar puentes; monto sólo para estudios

Hace 14 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 14 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 14 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 14 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 20 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 21 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 21 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 1 dia

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 1 dia

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes