Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Turquía envía a prisión preventiva a siete periodistas, incluido ganador de World Press Photo Pilar Rubio, esposa de Sergio Ramos, fascinada con Monterrey Rey Carlos III y Camila posponen su visita al papa Francisco hasta que se recupere Mondelēz Snacking México se une a campaña ‘Hecho en México’ Localizan en un barranco a niña de 6 años que salió de su casa en Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Mientras tanto, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores acumuló un beneficio de 2.42 por ciento. Foto: Especial

Negocios

Peso vuelve a caer; dólar se vende en $20.01

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 8 de noviembre del 2024 a las 23:02


El peso mexicano fue visto como una de las monedas más vulnerables a las preocupaciones sobre las amenazas de Trump de imponer aranceles

Ciudad de México.- El peso amplió sus pérdidas después de que el Financial Times informara que a Robert Lighthizer se le pidió que fuera Representante Comercial de Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump.

En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, la moneda cerró a 20.1758 pesos.

Mientras que en ventanillas de Citibanamex, el tipo de cambio se negoció con un avance de 36 centavos, al venderse a 20.69 pesos y comprarse a 19.58 unidades, sib embargo el balance semanal favoreció a la divisa nacional con ocho centavos, lo que contraste con las cuatro semanas previas que fueron desfavorables para el peso.

Esto es puro miedo”, dijo Gabriela Siller, jefa de investigación de Grupo Financiero Base. “Con Lighthizer al frente de la política comercial de Estados Unidos, se espera una dura revisión del T-MEC”, dijo, refiriéndose al acuerdo de libre comercio entre los países que será revisado en 2026.

El peso mexicano fue visto como una de las monedas más vulnerables a las preocupaciones sobre las amenazas de Trump de imponer aranceles en el período previo a las elecciones estadounidenses.

En México, las acciones cementeras fueron las más beneficiadas en el mercado accionario a lo largo de la semana, marcada por el proceso electoral en Estados Unidos y una reducción en su tasa de referencia.

Los títulos de Grupo Cementos de Chihuahua (GCC*) y Cemex (CEMEXCPO) subieron 16.72 y 13.33 por ciento a precios de 188.04 y 11.93 pesos, respectivamente.

Mientras tanto, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores acumuló un beneficio de 2.42 por ciento al llegar al nivel de 51 mil 845.17 puntos. Sólo hoy cayó 0.89 por ciento.

La posible reducción de impuestos corporativos en Estados Unidos beneficiaría a estas empresas con operaciones internacionales, específicamente en Estados Unidos, lo que podría apoyar la estructura de costos de las cementeras y potencializar sus beneficios.

En Estados Unidos, los principales índices cerraron la última sesión de la semana con alzas moderadas de 0.59, 0.38 y 0.09 por ciento para el Dow Jones, el Standard & Poor´s y el Nasdaq, mientras que el saldo semanal fue de fuertes alzas de 4.61, 4.66 y 5.74 por ciento, respectivamente.

La segunda parte de noviembre es importante para los mercados accionarios ya que se comienzan a registrar incrementos en el nivel de consumo por el inicio de la temporada navideña. Una vez conocido el resultado electoral y la última decisión de política monetaria, los inversionistas se concentrarán en los indicadores para la recta final del año, específicamente en ventas al menudeo y confianza del consumidor.

Notas Relacionadas

‘La economía está mal y va estar peor’, considera Antonio Serrano, director del IEECS

Hace 1 dia

Exigen castigo en Birmex; alertan desabasto de medicinas

Hace 4 dias

Cayó 75% inversión en generación eléctrica con AMLO

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Las bolsas suben, el dólar cae mientras se calibran las perspectivas arancelarias

Hace 10 horas

Cierran filas IP y el Gobierno de Coahuila, frente común ante retos comerciales

Hace 10 horas

Tendrán en Ramos Arizpe la torre Big Town; un megaproyecto

Hace 10 horas

Denuncian caos en el SAT por saturación; fallan plataformas

Hace 10 horas

Baja la inflación a -0.04% en Saltillo; tasa anual fue de 3.67%

Hace 10 horas

Rebasan retiros de las Afores los 2.5 mil mdp; segundo mes a la baja

Hace 10 horas

Rebasa BYD a Tesla con ingresos récord, tiene gran 2024

Hace 10 horas

Lanzan en Piedras Negras el proyecto comercial Port EPN; impulsarán negocios con EU

Hace 10 horas

Se actualiza con éxito personal aduanal; asisten a curso

Hace 10 horas

Vulnerable, 30% de mexicanos en finanzas; revelan encuesta

Hace 10 horas

Haría Trump probables exenciones en aranceles

Hace 14 horas

¡Es hoy, es hoy! Pizzas de 69 pesos este martes 25 de marzo en Little Caesars solo en Nuevo León y Coahuila