Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Subastan el icónico pájaro azul de la antigua oficina de Twitter Hacer América grandiosa Incertidumbre ante la convalecencia del papa Francisco en el Vaticano Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio Crece cacería de migrantes de ICE en Texas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Entidades con una mayor actividad inmobiliaria se verían más afectadas por las tarifas al acero y el aluminio, según Banorte.

Negocios

Podrían subir precios de viviendas: Banorte; impacto arancelario

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 04:06


Entidades con una mayor actividad inmobiliaria se verían más afectadas por las tarifas al acero y el aluminio, según Banorte.

Ciudad de México.- Los aranceles al acero y aluminio, dos materiales importantes para la construcción de hogares, podrían generar un incremento en los precios de vivienda, sobre todo en aquellas entidades con mayor actividad inmobiliaria, de acuerdo con el área de Análisis Económico y Financiero de Banorte.

Entre enero y febrero de este 2025 se registró un aumento de 1% en los precios de vivienda, debido a cómo está distribuido el mercado inmobiliario en cada una de las entidades federativas, así como el impacto que ha tenido el nearshoring en algunas regiones, explicó Alejandro Padilla, economista en jefe y director general de Análisis Económico y Financiero de Banorte.

Sin embargo, en una conferencia posterior a la presentación del Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi), Padilla subrayó que los aranceles aún no son un hecho y habrá que esperar a ver el impacto de las tarifas en el sector residencial.

Dentro de la actividad económica en nuestro país vemos que muy probablemente el consumo privado va a ser el principal motor de crecimiento o el más resiliente, estados o entidades federativas que tienen un peso importante, una demografía y además una dinámica inmobiliaria mucho más dinámica, ahí es en donde probablemente vamos a ver un repunte en los precios.

Es importante ver que está muy asociado a aquellos estados que se han visto beneficiados por el nearshoring o esta dinámica que estamos viendo en el comercio internacional, son factores que vale la pena que empecemos a identificar para hacer un análisis más profundo de cómo va ser la dinámica del sector residencial hacia delante”, señaló.

Padilla Santana consideró que el mercado está en un momento de ajuste ante las políticas del presidente Trump.

Apenas llevamos menos de dos meses y ya ha llevado a cabo una serie de órdenes ejecutivas, acciones, memorandos y obviamente, pues este tema de las amenazas arancelarias al resto del mundo. “Nuestra lectura particular es que México está en una situación mucho más ventajosa que otros países porque tenemos un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que ha permitido integración en cadenas de valor clave como el sector automotriz”, comentó.

El economista consideró que aunque se van a seguir viendo amenazas de aranceles, el enfoque debe estar puesto en la revisión del T-MEC, aunque no descarta que los aranceles puedan adelantar la renegociación del Tratado.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 3 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos

Hace 3 horas

Por caras, compran menos botanas en EU; desacelera consumo

Hace 3 horas

México, cuarto mejor país en América Latina para IED; emiten estudio

Hace 3 horas

Pierde la industria textil 80 mil empleos; fuerte ‘impacto’ asiático

Hace 3 horas

Peso, subvaluado 10.3% ante dólar, dice Big Mac; Comparación sui géneris

Hace 4 horas

Sin definir Banxico aún su moneda digital; se vence plazo

Hace 17 horas

‘La economía está mal y va estar peor’, considera Antonio Serrano, director del IEECS

Hace 17 horas

Garantiza Sheinbaum congelar créditos con deudas en Fovissste

Hace 1 dia

¡’Ya llegaron las pipshas’ de 69 pesos en Little Caesars!; te decimos ubicación, fecha de promo y horario

Hace 1 dia

Jóvenes mexicanos sufren condiciones precarias de trabajo

Hace 1 dia

Tesla retira todas las Cybertrucks producidos en sus primeros 15 meses en el mercado debido a una falla