Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ricardo Monreal rechaza presiones en Morena por desafuero de Cuauhtémoc Blanco Alerta naranja en el volcán Poás de Costa Rica por aumento de actividad y riesgo eruptivo Jonas Brothers estrenarán canción por 70 años de Disneyland Captan a Pedro Pascal y Jennifer Aniston en cena ¿romántica? Penta Zero Miedo pierde su pelea por el campeonato Intercontinental de WWE por descalificación

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La líder transportista indicó que el impacto de dicha huelga se podría comenzar a ver en dos o tres días aproximadamente. Foto: Especial

Negocios

Prevén impacto en precio de transporte por huelga en EU

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 3 de octubre del 2024 a las 17:42


Sobre cuántos camiones en México se verían afectados por dicha huelga destacó que hasta el momento no se sabe

Ciudad de México.- Luego de que el martes pasado los estibadores de 14 puertos de Estados Unidos se declararon en huelga tras el fracaso de las negociaciones entre su sindicato y la Alianza Marítima por cuestiones salariales, especialistas en México prevén impactos en los precio de transporte terrestre y el rompimiento de cadenas logísticas.

Claudia Sánchez Porras, directora general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que dicha huelga generará un golpe pues algunas empresas buscarían mover sus mercancías por otros medios como el ferrocarril y camiones.

Al cuestionarla sobre cuánto se podrían elevar los precios por trasportar la carga terrestre en lugar de la marítima, dijo que serían entre 80 y 100 por ciento, lo que encarecería los precios al consumidor final estadounidense.

Si se lleva una semana estaríamos hablando de un mes de retraso en las operaciones, es decir que los puertos lleguen a regularizar toda su operación”, dijo en el marco del “Congreso Anual de Agentes Navieros”.

La líder transportista indicó que el impacto de dicha huelga se podría comenzar a ver en dos o tres días aproximadamente.

Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) indicó que la huelga afecta el envío de todo tipo de productos (de Estados Unidos a diversas partes del mundo) donde se verá afectada principalmente la industria automotriz.

Agregó que se tendrá una repercusión directa para los transportistas mexicanos, pues al no llegar la carga vía marítima no tendrán bienes que trasladar.

Lo que sabemos hasta ahora es que quieren mejores salarios, y no quieren la automatización de los puertos. Es la información que tenemos hasta ahora”, destacó.

Adelantó que Concamin se reunirá con la National Association of Manufacturers (NAM) y la Texas Association of Business para saber qué están haciendo para resolver el tema, pues es un problema que tienen en Estados Unidos pero que tendrá repercusiones en México.

Sobre cuántos camiones en México se verían afectados por dicha huelga destacó que hasta el momento no se sabe.

Esta huelga, la cual se prevé que dure 15 días, va a romper todas las cadenas de valor, y esto afectará al autotransporte principalmente”, sentenció.

Fernando Con, presidente de la Amanac, señaló que dicha huelga genera un colapso en la economía norteamericana y afectará principalmente la industria automotriz.

La reacción que se tiene que tomar es rápida para ver si algunas cargas de Houston, por ejemplo, se pueden desviar a México. Los puertos mexicanos podrían ser un canal para minimizar el impacto de la huelga”, acotó.

Gerardo Tajonar, Asociación Nacional de Importadores y Exportadores (Anierm) indicó que esta huelga genera un impacto a las cadenas de suministro y elevará los costos de transportes.

La implicación de los precios de transporte que se dé ante la búsqueda de las empresas para mover sus mercancías. Los proveedores del servicio podrían aprovechar la oportunidad para que si durante el año tuvieron algunas pérdidas puedan compensar con esto e incrementar un poco los precios”, dijo.

Notas Relacionadas

‘La economía está mal y va estar peor’, considera Antonio Serrano, director del IEECS

Hace 1 dia

Exigen castigo en Birmex; alertan desabasto de medicinas

Hace 3 dias

Cayó 75% inversión en generación eléctrica con AMLO

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 7 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 8 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 9 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 9 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 9 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 15 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 15 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 15 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias

Hace 15 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 15 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos

Hace 15 horas

Por caras, compran menos botanas en EU; desacelera consumo