Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el jueves, 31 de octubre del 2024 a las 04:13
Monterrey, NL.- Si Donald Trump gana la elección presidencial de Estados Unidos, la perspectiva económica para México y la relación bilateral será mucho más pesimista, consideró Andrew Viteritti, economista principal para América Latina en The Economist Intelligence Unit (EIU).
En un diálogo con Robert Wood, economista principal de EIU, para hablar sobre las perspectivas para México bajo el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum y las expectativas con Estados Unidos después de su elección presidencial, Viteritti destacó el enfoque altamente antagónico de Trump en temas como las relaciones bilaterales, el comercio, nearshoring y la gestión de la migración.
Refirió que Trump ha señalado que preferiría renegociar completamente el T-MEC, cuya revisión está prevista para 2026, lo que crearía un proceso mucho más accidentado, aunque aclaró que no se espera que EU se salga del acuerdo comercial, pero sí haya cambios a corto plazo en torno a la inmigración y el intercambio.
Añadió que la Presidencia de Trump sería una relación muy desafiante para Claudia Sheinbaum, más de lo que fue para Andrés Manuel López Obrador.
Si Kamala Harris ganara, dijo Viteritti, esperaría que su Administración presente una perspectiva más benigna para México y eso tiene que ver con un enfoque más colaborativo hacia la gestión de la migración, su apoyo al nearshoring y una renovación del T-MEC relativamente fluida.
El EIU espera que México se desacelere a 1.4% en 2024 y a 1.2% en 2025.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas