Negocios
Por Agencia Reforma
Publicado el sábado, 7 de diciembre del 2024 a las 04:03
Ciudad de México.- Dos tribunales arbitrales que operan bajo las reglas del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID por sus siglas en inglés) determinaron que sí son procedentes dos casos contra el Gobierno mexicano.
Uno de los casos es el de la minera Coeur que reclama 45 millones de dólares por devoluciones de IVA y, el otro arbitraje, de Terence Highlands, fundador de las empresas Shanara Maritime International y Marfield, quien asegura violaciones al Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones con Reino Unido.
Por una parte, la minera Coeur alega que el Gobierno mexicano violó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al negarse a pagar el IVA a su favor resultado de operaciones de extracción de oro y plata en las minas de Chihuahua y Durango.
Ello también tuvo que ver con sentencias desfavorables de tribunales mexicanos contra la minera.
Por lo anterior pidió al Gobierno mexicano transparentar los documentos de negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá sobre arbitraje minero a fin de entender los alcances del capítulo de inversiones.
Notas Relacionadas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 19 horas