Nacional
Por
Milenio
Publicado el miércoles, 18 de junio del 2025 a las 11:47
Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú y la bancada de Movimiento Ciudadano presentaron un paquete de iniciativas que buscan sancionar con hasta seis años de cárcel y multas de 113 mil pesos a quien emplee a un menor de edad para trabajar en bares, cantinas y antros.
Y si fueran los padres los responsables podrían perder la tutela de su hijo o hija y enfrentar diversas penas de cárcel.
Tras presentar las dos iniciativas de reforma al Código Penal del Estado de Nuevo León, en conjunto con el secretario del Trabajo, Federico Rojas, Gloria Bazán, titular del DIF, y el diputado José Luis Garza, Rodríguez Cantú explicó que las iniciativas van enfocadas en fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes.
“ Nosotros como adultos lo único que estamos haciendo es alimentar una red de explotación infantil, yo lo que le digo y los redes sociales, pero sé que no es el de Nuevo León, y por eso agradezco a todos los medios de comunicación que nos ayuden, siempre la ciudadanía debe denunciar y denunciar no es mandar una foto por WhatsApp, no es mandarme un correo y no es denunciármelo a través de Instagram por directo. Es marcar al 075 que somos de los únicos estados que tenemos una línea telefónica para denunciar”, señaló.
En el 2022, dijo, en México hay 3.7 millones de infantes en las calles trabajando, según el INEGI. Y más de 100 mil en Nuevo León, un 50% de estos no estudian.
La primera reforma propone adicionar los artículos 201 Bis 4, 201 Bis 5 y 201 Bis 6 al Código Penal para el Estado de Nuevo León, busca sancionar a quien se beneficie económicamente del trabajo de una persona menor de quince años de edad, en espacios públicos o privados.
“ Al que cometa el delito de explotación laboral de menores, se le impondrá una pena de dos a seis años de prisión y multa de quinientas a mil cuotas”.
“ La pena prevista se agravará hasta en una mitad más, cuando el responsable fuere alguno de los padres, parientes, tutores o la persona que ejerza custodia sobre el menor; asimismo perderá el derecho a ejercer la patria potestad, tutela o cualquier otra forma de guarda legal. En caso de reincidencia, el responsable perderá definitivamente la patria potestad, tutela o guarda legal sobre la víctima”, se lee en la propuesta.
La segunda iniciativa busca tipificar como delito la explotación laboral infantil en el Código Penal, con una reforma al artículo 198 del ordenamiento citado.
“ Queda prohibido emplear a personasmenores de dieciocho años de edad o a personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, en cantinas, tabernas, bares, antros, centros de vicio o cualquier otro lugar en donde se afecte de forma negativa su sano desarrollo físico, mental o emocional”, se lee.
Hay más de 535 denuncias en el estado por explotación infantil.
“ Sé que todos los diputados se van a sumar”, comentó.
Es importante precisar, que se trata de penas diferenciadas, que en este caso, la fiscalía y el juez a cargo decidirá el tipo de pena.
La contravención a esta disposición, detalló Rodríguez, se castigará con prisión de tres a diez años y multa de quinientas a mil quinientas cuotas, en caso de reincidencia, se ordenará el cierre definitivo del establecimiento.
También dijo que se les impondrá la misma pena a las madres, padres, tutores o curadores que acepten o promuevan que sus hijas o hijos menores de dieciocho años de edad o personas menores de dieciocho años de edad o personas que estén bajo su guarda, custodia o tutela, sean empleados en los referidos establecimientos.
El diputado José Luis, lamentó que actualmente el Ministerio Público y el Poder Judicial tienen limitaciones para investigar, perseguir y sancionar la explotación infantil.
“ Ellos deben estar aprendiendo, jugando, descubriendo el mundo y soñando en grande, no trabajando, no siendo explotados, no interrumpida su niñez, y por algunas responsabilidades que les corresponde”, explicó.
Federico Rojas, titular del Trabajo, confió en que pronto se apruebe la iniciativa.
La iniciativa también fue suscrita por Guadalupe Rodríguez, coordinadora del PT.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 9 horas
Hace 12 horas