Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum “Nos reabrieron una herida, ahora buscamos paz”: Viudas de Pasta de Conchos Tele Zócalo Nocturno / 15 de junio de 2024 Decenas de miles se manifiestan en Francia contra la extrema derecha Trasladan a mil 500 personas a albergues tras inundaciones en Chetumal

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Las fuertes tormentas solares son causa de daños en los satélites, las redes eléctricas, las comunicaciones por radio o los sistemas de posicionamiento.

Tecnología

Reciente descubrimiento sobre el campo magnético del Sol puede ayudar a predecir potentes tormentas

Por EFE

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 11:44


A lo largo de los años, los astrónomos han avanzado mucho en la comprensión de los orígenes de la dinamo solar

Ciudad de México.- El campo magnético del Sol se genera ‘solo’ unos 30 mil kilómetros por debajo de su superficie, un descubrimiento que puede ayudar a comprender mejor los procesos dinámicos de la estrella y a predecir con mayor exactitud las potentes tormentas solares.

Un estudio que publica Nature encabezado por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y con participación, entre otros, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.), realizó modelos con una serie de complejos cálculos en un superordenador de la NASA.

El hallazgo que sitúa posiblemente el origen del campo magnético a unos 30 mil kilómetros bajo la superficie contradice teorías anteriores que sugieren que el fenómeno tiene orígenes profundos, comenzando a más de 200 mil kilómetros.

Ese inicio tan cercano a la superficie de nuestra estrella podría ser el origen de las manchas y llamaradas solares, que se generan internamente mediante un proceso denominado acción de dinamo.

Aunque las fuertes tormentas solares, como las registradas este mes, pueden dejar impresionantes auroras polares, también son causa de daños en los satélites, las redes eléctricas, las comunicaciones por radio o los sistemas de posicionamiento.

El equipo generó un modelo preciso de la superficie solar y descubrió que cuando simulaban ciertas perturbaciones o cambios en el flujo de plasma (gas ionizado) dentro del 5 a 10 por ciento superior del Sol, esos cambios superficiales eran suficientes para generar patrones de campo magnético realistas.

Sin embargo, las simulaciones que tenían en cuenta las capas más profundas de nuestra estrella dieron como resultado una actividad solar menos realista.

Mejorar las predicciones de las tormentas solares

A lo largo de los años, los astrónomos han avanzado mucho en la comprensión de los orígenes de la dinamo solar -el proceso físico que genera el campo magnético-, pero siguen existiendo limitaciones.

En el actual estudio, el equipo desarrolló nuevas simulaciones numéricas de última generación para modelizar el campo magnético solar que tiene en cuenta las oscilaciones de torsión, un patrón cíclico del flujo de gas y plasma dentro y alrededor del Sol.

Dado que el Sol no es sólido como la Tierra y la Luna no gira como un solo cuerpo. Su rotación varía con la latitud y al igual que el ciclo magnético solar de 11 años, las oscilaciones de torsión también experimentan un ciclo de ese mismo periodo.

El modelo también explica cómo las manchas solares siguen los patrones de la actividad magnética del Sol, otro detalle que falta en la teoría del origen profundo.

Con una mayor comprensión de la dinamo solar, los investigadores esperan mejorar las predicciones de las tormentas solares, a lo que puede ayudar también que el campo magnético se genere en las capas más externas del Sol.

Sabemos que la dinamo actúa como un reloj gigante con muchas piezas complejas que interactúan”, pero aún faltan algunas por conocer y otras no se sabe cómo encajan entre sí, aunque esta nueva idea es “esencial” para comprenderla y predecirla, dijo el primer autor del estudio, Geoffrey Vasil, de la Universidad de Edimburgo.

Notas Relacionadas

Descubren escarcha en volcanes de Marte, donde se creía imposible la existencia de hielo

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Xbox deslumbra en el Summer Game Fest

Hace 1 dia

Microsoft retrasa el lanzamiento del nuevo Windows 11

Hace 1 dia

Primer gameplay del nuevo Pokémon

Hace 1 dia

Se añade opción de videollamadas pedida en Whatsapp

Hace 1 dia

Aloy de Horizon llegaría a Super Smash Bros.

Hace 2 dias

WhatsApp permitirá, en todos los dispositivos, hasta 32 participantes en una videollamada

Hace 2 dias

El regreso a la Tierra del primer vuelo tripulado de Boeing se pospone por nuevas fugas