Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Diez heridos leves y uno de gravedad en Israel tras bombardeo de misiles iraníes Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU.

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Gobierno federal refinanció deuda interna por 154 mil mdp, extendiendo plazos hasta 2054 para fortalecer la sostenibilidad financiera del país.

Negocios

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

  Por Lorena Farías

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 22:20


La SHCP intercambió deuda de corto plazo por bonos con vencimiento hasta 2054, buscando mayor estabilidad en el manejo de las finanzas públicas.

Ciudad de México.- El Gobierno de México realizó un intercambio de deuda interna por un monto de 154 mil millones de pesos, como parte de su estrategia para contar con una estructura financiera más sostenible. La operación consistió en sustituir instrumentos con vencimientos cercanos por otros de mayor plazo, lo que permite reducir la presión del pago inmediato y fortalecer el perfil crediticio del país.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de su área de Crédito Público, encabezada por María de Carmen Bonilla, llevó a cabo esta operación, la cuarta en lo que va del año, con el objetivo de asegurar estabilidad en el manejo de la deuda y reforzar el compromiso con una política fiscal responsable.

Los instrumentos recomprados incluyeron Cetes, Bonos M y Udibonos ligados a la inflación, todos con vencimientos en el corto plazo. Del total renegociado, 46 mil millones vencían en 2025, 60 mil millones en 2026 y 48 mil millones en 2027 y años posteriores.

A cambio, Hacienda emitió nuevos valores gubernamentales con vencimientos que van desde 2027 hasta 2054, la mayoría de ellos a tasa fija y largo plazo, lo que proporciona mayor previsibilidad en el costo del financiamiento público.

 

 

Notas Relacionadas

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 5 horas

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 14 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 22 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 22 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 22 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán