Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
David Benavides derrota a Oleksandr Gvozdyk y es el campeón semipesado interino del CMB Saraperos revientan el Madero y amarran la serie El nuevo clon de Zelda llegará a consolas Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7 Raúl “Negro” Araiza y Paul Stanley anuncian su nuevo proyecto lejos del programa Hoy, ¿salen del matutino?

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Héctor Rodríguez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

Piedras Negras

Reporta comercio números negativos

Por Siboney Alvarado

Publicado el jueves, 23 de mayo del 2024 a las 04:18


Rodríguez agregó que el incremento al salario mínimo es insuficiente porque sigue sin haber crecimiento económico.

Piedras Negras, Coahuila.- Al continuar el tipo de cambio bajo y cotizarse en 16 pesos a la compra y 16.95 pesos a la venta, no necesariamente significa que la economía está fuerte, opinó el empresario y economista, Héctor Rodríguez López.

Un dólar débil o un peso fuerte, no significa que las cosas vayan bien, hay muchos factores que se deben ponderar, uno de los principales es el crecimiento económico, el PIB y en los últimos seis años tenemos el promedio del uno por ciento, cuando deberíamos estar por arriba del tres por ciento mínimo”, dijo.

Rodríguez agregó que el incremento al salario mínimo es insuficiente porque sigue sin haber crecimiento económico.

Se refleja en la falta de poder adquisitivo y por el contrario los aumentos al salario mínimo han provocado que persistan los aumentos inflacionarios al margen de los efectos de la pandemia, la muestra está en los datos de ventas”.

Añadió que sin contar los artículos de lujo, organizaciones como la ANTAD han reportado números negativos.

Lejos de incrementar las ventas de las tiendas, han bajado” resultado de la falta de poder adquisitivo de la población.

Por otro lado, no hay confianza del consumidor, por los efectos de la inflación incluidos artículos que no están considerados dentro de los productos que se toman en cuenta para medir la inflación como artículos de construcción, artículos de lujo, servicios turísticos, educativos, médicos, entre otros.

En abril el reporte que arroja el ANTAD es que solamente subieron las ventas un 1.6 por ciento en términos reales, en comparación con el año pasado, lo que estimó mínimo no obstante de los incrementos al salario mínimo”.

Notas Relacionadas

Piedras Negras, potencia de Coahuila: Guillermo Ruiz

Hace 21 horas

Cumple hoy Piedras Negras 174 años de su fundación

Hace 21 horas

Presenta Memo Ruiz Guerra un pronunciamiento

Hace 22 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 22 horas

Invierten 1.2 mdp en pavimento

Hace 22 horas

Egresa la generación 2022-2024 de la LDC

Hace 22 horas

Genera expectativa el festejo del padre

Hace 22 horas

Destacan labor de C2

Hace 22 horas

Analizan índices delictivos en PN

Hace 1 dia

Se integra a Cabildo Porfirio González

Hace 1 dia

Facilitan convenios para pago de predial

Hace 1 dia

Benefician microcréditos a 78 emprendedores en PN

Hace 1 dia

Auditan Bienestar ‘La escuela es nuestra’

Hace 1 dia

Protegen a menores que son expuestos

Hace 1 dia

Hoy la campaña de descacharrización en la colonia Acoros

Hace 1 dia

Mantiene el Tec oferta de ingenierías en línea