Piedras Negras
Por
Siboney Alvarado
Publicado el jueves, 23 de mayo del 2024 a las 04:18
Piedras Negras, Coahuila.- Al continuar el tipo de cambio bajo y cotizarse en 16 pesos a la compra y 16.95 pesos a la venta, no necesariamente significa que la economía está fuerte, opinó el empresario y economista, Héctor Rodríguez López.
“ Un dólar débil o un peso fuerte, no significa que las cosas vayan bien, hay muchos factores que se deben ponderar, uno de los principales es el crecimiento económico, el PIB y en los últimos seis años tenemos el promedio del uno por ciento, cuando deberíamos estar por arriba del tres por ciento mínimo”, dijo.
Rodríguez agregó que el incremento al salario mínimo es insuficiente porque sigue sin haber crecimiento económico.
“ Se refleja en la falta de poder adquisitivo y por el contrario los aumentos al salario mínimo han provocado que persistan los aumentos inflacionarios al margen de los efectos de la pandemia, la muestra está en los datos de ventas”.
Añadió que sin contar los artículos de lujo, organizaciones como la ANTAD han reportado números negativos.
“ Lejos de incrementar las ventas de las tiendas, han bajado” resultado de la falta de poder adquisitivo de la población.
Por otro lado, no hay confianza del consumidor, por los efectos de la inflación incluidos artículos que no están considerados dentro de los productos que se toman en cuenta para medir la inflación como artículos de construcción, artículos de lujo, servicios turísticos, educativos, médicos, entre otros.
“ En abril el reporte que arroja el ANTAD es que solamente subieron las ventas un 1.6 por ciento en términos reales, en comparación con el año pasado, lo que estimó mínimo no obstante de los incrementos al salario mínimo”.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas