Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Paternidad homosexual, bajo el estigma y la discriminación Termina búsqueda de Nallely Rodríguez; restos hallados en Piedras Negras pertenecen a ella Balean y matan a hombre al exterior de su domicilio en Saltillo; asesino exigía pago de camioneta Evacuan a unas mil 200 personas por incendio forestal a las afueras de Los Ángeles Salvado por un paraguas: Impactante momento en que rayo cae sobre una persona en China

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Revive ‘tren fantasma’ y pasará por Saltillo; es la locomotora The Empress 2816

Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 24 de mayo del 2024 a las 04:08


"The Empress" inició su camino el pasado 24 de abril en Calgary, Canadá, sede de CPKC, y finalizará en Ciudad de México el 7 de junio

Ciudad de México.-¿Eres de los que recuerda el característico sonido que produce el silbato de un tren de vapor? Nunca lo has oído? Pues pronto se escuchará en Monterrey como parte de un histórico recorrido trinacional.

La protagonista es “The Empress 2816”, una locomotora de vapor de 1930 remodelada para hacer un único viaje por toda Norteamérica, llegando a la Ciudad entre el próximo jueves 30 y viernes 31 de mayo.

Este tipo de maquinarias dejaron de operar por allá de 1960 al ser sustituidas por las de diesel, por lo que ésta es una oportunidad única. La gira “El último Clavo” está a cargo de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), único ferrocarril de una sola línea que conecta Canadá, Estados Unidos y México.

Construida por Montreal Locomotive Works, CPKC decidió restaurarla y echarla a rodar para conmemorar su primer aniversario como empresa ferroviaria.

A partir del 14 de abril del año pasado empezó a operar en los tres países de Norteamérica, como una sola línea, Canadian Pacific Kansas City, producto de la fusión de dos ferroviarias: Canadian Pacific Railway (CP) y Kansas City Southern (KCS).

La locomotora trabajó principalmente en el este de Canadá durante casi 30 años antes de retirarse el 26 de mayo de 1960″, indicó la empresa, “y décadas después ha sido cuidadosamente preparada para volver a viajar por los rieles para conmemorar la celebración”.

“The Empress” inició su camino el pasado 24 de abril en Calgary, Canadá, sede de CPKC, y finalizará en Ciudad de México el 7 de junio, desde donde regresará a su origen.

En su recorrido por Estados Unidos y Canadá ha hecho diversas paradas con eventos públicos en los que las personas pueden acercarse a conocerla de cerca y tomarse fotos.

Sin embargo, indicó la empresa, en México sólo se detendrá en dos ciudades, con eventos privados. Se espera que aquí en la Ciudad únicamente pase entre el jueves o viernes de la siguiente semana.

La gente podrá observar a distancia el trayecto de la locomotora en su recorrido por el país”, señaló.

En la página de internet de CPKC, un mapa señala la ruta por la que atravesará la 2816, pasando por las vías de Escobedo, San Nicolás, Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y García, para después seguir su camino rumbo a Saltillo.

De prestar atención, podría escucharse el sonido que hace su silbato o incluso divisar el característico vapor saliendo de la máquina.

Al ser un ferrocarril trasnacional de una sola línea, no hay cambios en los cruces fronterizos. La gira, por lo tanto, es un símbolo de esta unión entre estas tres naciones.

Notas Relacionadas

VIDEO: Cuba le canta a José Alfredo Jiménez con la Sinfónica Nacional

Hace 44 minutos

Ex integrantes del EZLN se quitan el pasamontañas para contar su historia en un documental

Hace 3 horas

Lista convocatoria de Presea Manuel Acuña

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Un siglo del poemario más popular, romántico y controvertido de Pablo Neruda: Veinte poemas de amor….

Hace 1 dia

El filme mexicano La Cascada, Premio Danzante Iberoamericano del Festival de Huesca

Hace 1 dia

Llevará Sandunga el folclor a los pequeños; invitan a concierto didáctico en el Teatro Garnica

Hace 1 dia

Kafka, ‘costumbrista de realidad nacional’; ¿Cómo llegó el checo al país?

Hace 2 dias

Encuentran lavandería romana del siglo II mientras se realizan las obras para el Jubileo

Hace 2 dias

Sacrificaban gemelos sobre Chichén Itzá; revela estudio de ADN

Hace 2 dias

FINA 2024, es una mezcla de tradición y modernidad; ¡Celebrarán a Saltillo!

Hace 2 dias

Presenta Chema Fraustro Fiesta Internacional de las Artes, FINA, Saltillo 447