Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 22 de abril de 2025 Funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Tele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025 Llora el mundo al papa Francisco; el Vaticano busca sucesor Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 60% o menos de estaciones en Coahuila cumple con el acuerdo nacional gasolinero

Negocios

Se incumple en Coahuila con precios en gasolina

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 04:10


Sólo en Saltillo apenas 48 de 104 cumplen con el tope en 24 precios de la gasolina regular.

Saltillo, Coah.- El acuerdo federal para mantener el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro podría no extenderse más allá de los seis meses iniciales, debido a los retos logísticos y financieros que enfrentan las empresas, principalmente en estados como Coahuila, donde menos de 60% ha logrado adherirse a la medida.

A nivel nacional, se estima que 68.8% de las estaciones de servicio ha aplicado el ajuste, pero en Coahuila el porcentaje es considerablemente menor, ubicando al estado entre los de menor cumplimiento. En la zona metropolitana de Saltillo, por ejemplo, sólo 48 de 104 estaciones han reducido sus precios, es decir, menos de 50 por ciento.

Marcelo Lara, expresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas capítulo sureste, advirtió que factores como los costos de transporte, la logística de distribución y el manejo de inventarios están afectando la capacidad de las gasolineras para cumplir con el acuerdo. Además, señaló que la medida no toma en cuenta las diferencias de costo por región, lo que podría afectar la rentabilidad de algunas estaciones y fomentar la venta ilegal de combustible.

En mi opinión, los que firmaron, quieran o no van a tener un margen limitado en su rendimiento como negocio; segunda, se puede volver un tema donde se reduce la inversión en infraestructura para las estaciones de servicio, el propio personal, pueden venir despidos, puede venir un desabasto y lo preocupante: puede crecer el contrabando a través del huachicol, es algo que ya sabemos’’ abundó.

El acuerdo tiene una vigencia inicial de seis meses, sin embargo, si estas problemáticas persisten, su continuidad estaría en riesgo.

Especialistas advierten que, de no resolverse los desafíos actuales, la estabilidad en los precios de la gasolina podría verse afectada en la segunda mitad del año, impactando directamente a los consumidores y a la economía en general.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 3 horas

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump; se agrava inquietud

Hace 3 horas

Crecen en México autoparteras chinas; mercado muy ‘atractivo’

Hace 3 horas

Traerá al país Alsea a Chipotle

Hace 3 horas

Crecen ventas de la Antad sólo 1%; leve repunte en marzo

Hace 3 horas

Lanzan stablecoin MXNB para su uso por empresas

Hace 3 horas

Se han regresado ya 15 mil mdp, afirman; saldo a favor

Hace 3 horas

Trabajan una alianza Toyota y Daimler Truck; producción de camiones

Hace 3 horas

Vuelve US Antimony a la actividad en Fco. I. Madero; empresa fundidora

Hace 12 horas

Rechaza SAT más de 30% de solicitudes de devolución

Hace 12 horas

Wall Street cae tras embestida de Trump contra jefe de la Fed

Hace 12 horas

Peso cierra en 19.75 por dólar tras tensión entre Trump y la Fed