Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ganem pandillero Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Al cierre del mes pasado, este sector terciario de la economía, generó 5 mil 338 empleos asegurados. Foto: Zócalo | Armando Aguirre

Negocios

Sector comercio y servicios genera más empleo en Coahuila

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 12:06


Se registró una alza mensual de más de 4 mil nuevos empleos ante el IMSS

Saltillo, Coah.- Al cierre de enero pasado, en Coahuila se registró un saldo positivo en la generación de empleo formal al registrar 4 mil 454 empleos asegurados más de los que tenía en diciembre del 2024, siendo de gran impulso el Sector Comercio y servicios, aseguró Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios del Comercio y Servitur.

El experto financiero, se refirió a las cifras actualizadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la entidad refleja una cifra de 867 mil 245 trabajadores asegurados, lo que significa un alza mensual de más de 4 mil nuevos empleos. Así, la entidad finalizó enero con un superávit prepandemia de 86 mil 529 trabajadores asegurados.

En este contexto, en el comienzo del año, fue el Sector terciario; comercio, servicios, turismo, de la economía estatal, el que impulsó la generación de empleos formales en el Estado”, externó.

Al cierre del mes pasado, este sector terciario de la economía, generó 5 mil 338 empleos asegurados. Figuran los puestos generados en los servicios para empresas, personas y el hogar exhibieron un ascenso de 2 mil 221 trabajadores asegurados; los servicios sociales y comunales registraron un incremento de mil 989 empleos asegurados; el sector de transportes y comunicaciones mostró un aumento de mil 101 trabajadores registrados en el IMSS; y, el comercio sumó a 27 trabajadores asegurados.

Dávila Flores agregó que, la actividad terciaria (Comercio, Servicios y Turismo) de Coahuila representa el 41% de los trabajadores asegurados en la entidad, por lo que, es positivo que en este año este sector económico tenga un dinamismo expansivo, además, se debe intensificar el trabajo en la industria de la transformación, pues, en la industria de la transformación labora el 49% de los trabajadores asegurados en el Estado.

Sin embargo, en este mes, en Coahuila el sector secundario de la economía prescindió de mil 26 trabajadores asegurados, dado que, las Industrias de la transformación y la industria eléctrica, y captación y suministro de agua potable dieron de baja a mil 287 y 13 trabajadores asegurados respectivamente, mientras que, la Industria de la construcción y las Industrias extractivas generaron 151 y 123 nuevos empleos asegurados respectivamente, señaló Dávila Flores.

Por su parte, en enero, en Coahuila, el sector primario de la economía; es decir, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, creó 142 empleos asegurados, representando, el 2.1% de los trabajadores asegurados de la entidad.

 

Notas Relacionadas

Convocan a Premio Estatal de Excelencia Operacional 2025

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 14 horas

Llegan más turistas extranjeros a México; crece derrama económica 2.8%

Hace 15 horas

Prioritario preservar fuentes de empleo; viene época de decisiones para empresas

Hace 16 horas

No debe durar ni un año proceso de quiebra y venta de AHMSA, señala senador Luis Fernando Salazar

Hace 18 horas

Industria del tequila define estrategias para afrontar aranceles de Trump

Hace 1 dia

Retrasa ‘efecto Trump’ arribo de 10 empresas

Hace 1 dia

Texas pide a Trump presionar con aranceles a México para que cumpla Tratado de Aguas

Hace 1 dia

La Profeco revela cúal es el mejor café soluble en México

Hace 1 dia

Tienes que leer esto si no quieres que cancelen tu tarjeta BBVA México el 21 de marzo

Hace 2 dias

Aumenta temor a gastar: caen consumo e inversión; arriesga estabilidad ‘efecto Trump’

Hace 2 dias

Acero automotor, clave de los aranceles de EU; Trump frena ventaja de México y Canadá

Hace 2 dias

Crecen temores en EU a una recesión; expone señales el WSJ

Hace 2 dias

Avanza Coahuila en inclusión financiera