Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Moscow Fashion Week en la mira a diseñadores rusos FGR da saldo final de arsenal asegurado en Teocaltiche Dan 18 años de prisión a 11 de CJNG por declararse culpables Reaparece César Duarte con poema a Parral, Chihuahua Colonos israelíes apalizan a cineasta palestino

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El principal incentivo de las armadoras estadunidenses para tener plantas en territorio nacional es el bajo costo laboral, en comparación con EU.

Negocios

Seguirán en México firmas automotrices; están ‘atadas’ a los insumos mexicanos

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 04:15


Lo más complicado, si deciden mudarse, será reorganizar su cadena de suministro: expertos

Ciudad de México.- Las empresas automotrices están reorganizando su producción industrial para cumplir con el mandato del presidente Donald Trump de fabricar más autos en Estados Unidos, pero esto no significa que abandonen su producción en México, coinciden expertos.

Eric Ramírez, director regional para Latinoamérica de Urban Science, señaló que para las empresas sería mucho más caro “mantener ociosa” la capacidad instalada en territorio nacional.

Dijo que armadoras como General Motors y RAM producen en plantas de México gran parte de los modelos que tiene a la venta en Estados Unidos, lo que dificulta el traslado de su producción.

En el caso de los vehículos eléctricos, el experto estimó que se ralentizarían el ritmo de inversiones en México, porque las que ya están en marcha, como plantas y compromiso con proveedores, sería más costoso cancelarlas.

Carlos Ramos, socio de Hogan Lovells, consideró que lo más complicado para las automotrices estadunidenses en caso de una mudanza de producción, será reorganizar su cadena de suministro.

Toda la cadena de suministro apunta a México. Los insumos que se importan desde Asia a México no sólo son para una armadora, sino que se importan para muchas armadoras. “Entonces, van a tener que reorganizar tu cadena de suministro ministro para ahora que llegue a Estados Unidos y no es tan fácil reordenar todos tus contratos”, afirmó Ramos.

Reiner Braun, presidente y CEO de BMW Group, dejó en claro que las inversiones en el sector automotriz son siempre de largo plazo, por lo que si se instaló una planta en el país, difícilmente se retirará o sufrirá modificaciones, especialmente en el corto plazo. 

BMW fabrica en San Luis Potosí de forma exclusiva su modelo M2, que se exporta a todo el mundo.

 

Impacto laboral

Ramos insistió en que el tema laboral también enfrentará grandes retos de capacitación si se decide mover la producción. 

La capacidad laboral del trabajador mexicano para este tipo de industrias es altamente calificada.  “Tú no puedes moverla rápidamente por más que haya mucha automatización, porque sí hay un grado de especialización en México muy relevante”, abundó.

Ramírez agregó que el principal incentivo de las armadoras estadunidenses para tener plantas en territorio nacional es el bajo costo laboral, en comparación con EU.

Por lo que de haber una mudanza fuera de México, tendría que ser gradual. 

La decisión de mover producción a Estados Unidos tendrá impacto dependiendo de los escenarios de implementación”, señaló el directivo de Urban Science.  “Cuando exista una inversión dual donde se produzca el mismo modelo en México y Estados Unidos podría tomar menos de un año. Sin embargo, cuando sea dedicada y solo haya inversión en México, tomará más de dos años hacerlo”, expuso.

Notas Relacionadas

Tendrá CIRT Delegación Coahuila reunión con Miguel Mery Ayup

Hace 2 horas

Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles

Hace 3 horas

Cofundador de Netflix donó 50 mdd para investigaciones de IA

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Trump confirma que aranceles a autos serán anunciados antes del 2 de abril; ‘probablemente en próximos días’

Hace 10 horas

Impone Trump aranceles del 25 por ciento a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Hace 10 horas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México

Hace 11 horas

Starbucks x Snoopy: Precios y fecha de venta de la exclusiva colección de vasos, tazas y termos en México

Hace 12 horas

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se fortalece

Hace 13 horas

Emite Profeco recomendaciones ‘antiestafas’; son autofinancieras dolor de cabeza

Hace 13 horas

Venden por arriba de precio máximo 25.6 por ciento de gasolineras

Hace 13 horas

EU estaría planeando reducir alcance de aranceles que presentará el 2 de abril

Hace 18 horas

Llaman a México a maximizar tratados; urge diversificar comercio

Hace 19 horas

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

Hace 19 horas

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles; industria, a evaluar estrategias

Hace 19 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos