Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico TecMilenio: Denuncian abuso sexual contra alumno y omisión de la escuela Psicología detrás de Temu y Shein: Truco que mantiene a usuarios enganchados ¡La marcha Emo regresa en 2025! 20 años después: fecha, lugar, hora y todos los detalles del evento en CDMX Vinculan a proceso a pareja por presunto caso de violación en contra de una menor en Durango

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| La Iglesia del Verbo Encarnado tuvo que fungir como dormitorio de migrantes en una ocasión, en diciembre pasado, tras la alta demanda de indocumentados que registró el albergue del templo.

Monclova Región Centro

Tendrá Frontera Casa del Migrante

  Por Aníbal Díaz

Publicado el martes, 18 de febrero del 2025 a las 04:00


El predio se ubica cerca del cruce de las calles Francisco I. Madero y Pánuco, y tiene unas dimensiones de entre 7 y 10 metros de frente y 50 de fondo

Frontera, Coah.- Un ciudadano particular donó a la Diócesis de Saltillo un terreno en la colonia Occidental de Frontera, donde será construida una Casa del Migrante.

El predio se ubica cerca del cruce de las calles Francisco I. Madero y Pánuco, y tiene unas dimensiones de entre 7 y 10 metros de frente y 50 de fondo, comentó el padre Paulo Sánchez Valencia.

El párroco de la Iglesia del Verbo Encarnado y comisionado Diocesano de la Pastoral de Migrantes y de la Comisión de Derechos Humanos de la Diócesis, destacó que el albergue ya existente junto a la iglesia -en el que se atiende a población vulnerable en general y también a personas migrantes- ya ha registrado saturación, problemática que busca solucionarse con la construcción de la Casa del Migrante.

Como ejemplo de lo anterior, recordó que en diciembre pasado el flujo de migrantes fue tal, que se llenaron tanto el albergue de la Occidental como el Centro Humanitario de la capilla de San Juan, en la colonia La Sierrita, y la propia parroquia tuvo que ser habilitada como dormitorio por una noche, con la anuencia del Obispo.

“El año pasado que tuvimos la visita pastoral de Monseñor Hilario González, unos laicos de aquí de la comunidad decidieron obsequiarnos un terreno que está en convenio… ya nada más lo van a deslindar y lo obsequian a la Diócesis concretamente para tener una casa, donde podamos atender directamente a los migrantes”, explicó.

El clérigo abundó que para el proyecto se contempla la construcción de tres áreas: En la primera, habrá un comedor, cocina, baños y un pequeño dormitorio; mientras que la segunda comprenderá dormitorios más amplios y áreas recreativas y de reuniones; y finalmente, la última etapa comprendería, dijo, una lavandería y unas bodegas.

Sobre la capacidad que tendrá la Casa, estimó que en la primera etapa podría albergar a unas 100 personas; mientras que una vez construida la siguiente etapa, la capacidad aumentaría a unos 250 o 300 albergados.

Atienden en refugio a deportados de EU

A menos de un mes que inició la administración de Donald Trump, el albergue migrante de la parroquia del Verbo Encarnado, en Frontera, ha apoyado ya a unas 73 personas deportadas, que fueron capturadas durante retenes o redadas en Arizona, Texas y Florida.

El presidente norteamericano, que asumió el cargo el 20 de enero, impulsa políticas que consisten en una colaboración más estrecha entre agencias federales y locales estadunidenses, para ejecutar estrategias de deportaciones masivas; lo que ya se refleja en el albergue ubicado en la colonia Occidental.

El párroco de la iglesia y comisionado Diocesano de la pastoral de migrantes, el padre Paulo Sánchez Valencia, dijo que una familia que provenía en Tucson, Arizona, fueron los primeros repatriados que recibieron tras iniciada la gestión de Trump, quienes arribaron al refugio el 27 de enero.

Acotó que desde que arrancó la administración del mandatario republicano, han brindado apoyo a personas deportadas originarias de estados como San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, para un total aproximado de 23 repatriados de nacionalidad mexicana.

En este tenor, añadió que también han auxiliado a unos 50 deportados de Guatemala y Honduras; resaltando además que mientras los mexicanos suelen viajar solos, los guatemaltecos y los hondureños viajan en grupos, generalmente.

El entrevistado lamentó que entre las personas deportadas hay quienes han sufrido el despojo de sus pertenencias en la frontera de Piedras Negras; al haber sido asaltados por sujetos que aseguran que pertenecen a grupos criminales, y también por personas que se ostentan como elementos de corporaciones policiacas.

En este contexto, sostuvo que la situación se presta para que gente oportunista se haga pasar por miembros de grupos delincuenciales o por oficiales de policía, para perpetrar sus fechorías.

Notas Relacionadas

Paga Frontera 2 mdp de las deudas de CFE que dejó Roberto Piña

Hace 21 horas

Entregan semillas de sorgo al sector campesino

Hace 21 horas

Acaba fuego con 5 mil m² de maleza en Boquillas

Hace 21 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 21 horas

Dona Víctor Leija 500 árboles a escuelas de Cuatro Ciénegas

Hace 21 horas

Reforzarán vigilancia en ejidos de Frontera para evitar abigeo

Hace 21 horas

Enseña CNDH a policías trato adecuado a ciudadanos

Hace 21 horas

Piden para Abasolo unidad de bomberos

Hace 21 horas

Instala Yesica Sifuentes Consejo de Desarrollo Rural de Castaños

Hace 21 horas

San Buenaventura, sede de la Olimpiada Estatal del Deporte 2025

Hace 21 horas

Hacen recorrido de Frontera por 132 aniversario

Hace 1 dia

Inician en Castaños obra de recarpeteo

Hace 1 dia

Atiende Sara Irma Pérez peticiones escolares

Hace 1 dia

Harán homenaje al ex alcalde Cuauhtémoc Cortez

Hace 1 dia

‘Ciudadanos de Sierra Mojada no están solos’: Sergio Sisbeles

Hace 1 dia

Impulsa Sari Pérez economía y empleo de Frontera; se instalan nuevos comercios