Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Donald Trump podría frenar la transición eléctrica Empleados en EU podrian ser sustituidos por robots Misterio cósmico: el universo se expande de forma más caótica de lo esperado Proponen pagar para “cazar” a migrantes en Estados Unidos “Me siento feliz”: La escalofriante confesión del asesino de tres niñas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La producción de las industrias manufactureras se desplomó 1.91% en octubre para ser su mayor caída en 44 meses y la minería vio una reducción de 1.86%

Negocios

Tiene producción industrial mayor caída en 11 meses; revela Inegi descalabro

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 13 de diciembre del 2024 a las 04:16


En octubre de 2024, la producción industrial mexicana retrocedió 1.18% mensual por la debilidad manufacturera y minera

Saltillo, Coah.-Luego de avanzar 0.59% en septiembre pasado, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró en octubre su peor resultado desde noviembre de 2023, cuando se hundió 2.25 por ciento.

En octubre de 2024, la producción industrial mexicana retrocedió 1.18% mensual por la debilidad manufacturera y minera, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.

El descalabro del sector industrial del décimo mes de este año fue muy superior a la baja de 0.2% pronosticada por el consenso de analistas.

La información del Instituto deja ver que, de los cuatro componentes de la actividad industrial, dos descendieron en octubre y dos aumentaron.

La producción de las industrias manufactureras se desplomó 1.91% en octubre para ser su mayor caída en 44 meses y la minería vio una reducción de 1.86%, la segunda al hilo y la mayor en 15 meses.

La construcción aumentó 0.52% en octubre, desde 1.12% en septiembre, ante una nueva reducción en construcción de obras de ingeniería civil de 1.56%, en tanto que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se acrecentó 0.36 por ciento.

En el sector fabril fueron 19 rubros los que padecieron malos resultados en octubre y sólo las industrias metálicas básicas y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica lograron incrementar su producción mensual 3.14 y 0.75%, en ese orden.

La fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón se erigió en el renglón con peor desempeño en el sector fabril, con una reducción mensual de 5.30 por ciento.

En una comparación anual, con datos ajustados por estacionalidad, la actividad industrial experimentó su revés más profundo en 49 meses, al reducirse 3.34% en octubre.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Buscan Pymes más vinculación con las grandes; apuesta CANACINTRA al desarrollo de proveedores locales

Hace 16 horas

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EU tras lo dicho por Trump en Davos

Hace 22 horas

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 22 horas

Inaugura Manolo empresa en Ramos; ‘en equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Hace 22 horas

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra Coahuila-Sureste; apuesta Reveles por capacitación

Hace 22 horas

Ven en los deportados potencial mano de obra; se requiere inversión para capacitarlos

Hace 22 horas

Alistan plan B frente a aranceles; analiza sector automotor de Coahuila los escenarios

Hace 22 horas

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia; golpe de Trump a México

Hace 22 horas

Usarán más IA al comprar en línea; tendencias de consumo

Hace 22 horas

Operará Mexicana 14 rutas en el país; enfrenta desafíos y retos

Hace 22 horas

Admira Paloma ganas de vivir de Raphael; lista para decir adiós

Hace 1 dia

Identifican a 10 agencias aduanales que introducen mercancía ilegal de China: IMPI