Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen en Eagle Pass a hombre buscado en Houston, Tx Escapan cuatro migrantes de centro de detención en Nueva Jersey Detienen a hombre que ocultaba camionetas robadas en panteón de Nuevo León Lanza Irán misiles en respuesta a ataques israelíes; piden ir a espacios protegidos ‘Tengo mucha ilusión de competir contra los mejores’: Messi ante el Mundial de Clubes FIFA

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México. Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Negocios

Tres de cada 10 mexicanos ahorrarán sus utilidades por incertidumbre económica global

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 09:21


De acuerdo con la ley mexicana, los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal recibirán su reparto de PTU

Ciudad de México.- El reparto de utilidades en México se ha convertido en un apoyo clave para equilibrar las finanzas de los trabajadores, ejemplo de ello es que tres de cada 10 empleados lo destinará hacia planes de ahorro o inversión debido a la incertidumbre económica global.

Una encuesta realizada por OCC Mundial a más de 2 mil trabajadores también señaló que un 34 por ciento de ellos lo utilizará para cubrir gastos personales o familiares, mientras que un 10 por ciento lo usará para pagar deudas; sin embargo, un 26 por ciento no recibe utilidades.

Sobre este último punto, OCC recalcó que los sectores más jóvenes son los más afectados en esta situación; el 48 por ciento de trabajadores de 18 a 20 años y el 37 por ciento de 21 a 30 años nunca han recibido utilidades. Es probable que sea por la falta de experiencia profesional o el sector en el que se desempeñan.

Lo anterior expone la relevancia de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en el bolsillo de las familias mexicanas, sobre todo en un entorno económico marcado por la inflación, ajustes fiscales e incertidumbre financiera.

El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México para recibir una parte de las ganancias anuales de la empresa en la que están contratados.

De acuerdo con la ley mexicana, los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año fiscal recibirán su reparto de PTU.

Por su parte, las personas que no recibirán utilidades son aquellos empleados que no hayan laborado durante 60 días; directores, gerentes y empleados de confianza; trabajadores domésticos; y trabajadores que cobran por honorarios.

El plazo límite para entregar las utilidades varía según el caso, si se trabaja en una empresa el periodo en el que se debería recibir es del 1 de abril al 30 de mayo. En cambio, si se labora para una persona física, el periodo es del 1 de mayo al 29 de junio.

La encuesta de OCC también exploró si el reparto de utilidades influye en la decisión de permanecer en un empleo, a lo que el 52 por ciento comentó que esta prestación es relevante, aunque no determinante.

Por otro lado, el 26 por ciento afirmó que el PTU sí es un factor decisivo para quedarse en su empresa, mientras que el 12 por ciento dijo que tiene poco peso frente a otros factores.

 

Notas Relacionadas

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Esperan derrama por Día del Padre de 45.4 mmdp; Concanaco, optimista

Hace 9 horas

Frenan tarifas envíos y producción: Banxico; amenazas de EU

Hace 9 horas

Va Kellanova por más pastel azteca; invierte 660 mdd

Hace 9 horas

Caos en internet: caen plataformas; disrupciones a nivel global

Hace 9 horas

Lanzará AMD nuevo chip contra Nvidia; arrecia competencia

Hace 11 horas

Infraestructura de pagos en México no está lista para Mundial 2026

Hace 12 horas

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán

Hace 15 horas

Aeroméxico lanza campaña en apoyo a la comunidad LGBTQ+

Hace 18 horas

Precio del petróleo se dispara tras ataque de Israel a Irán

Hace 20 horas

Pactan con empresarios congelar precio de la tortilla

Hace 20 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 12 de junio

Hace 22 horas

Presentan 683 organizaciones sindicales prioridades y propuestas de revisión del T-MEC para 2026