Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum Las voces de los más desfavorecidos en el funeral de Francisco: ‘Ayudó a los últimos’ ¡Último viaje del papa Francisco fue en un papamóvil saltillense! Hermanos son apuñalados en su domicilio en Torreón; fueron hospitalizados ‘Cerdos’: Milei arremete contra periodistas que dijeron que llegó tarde a despedida del papa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Trump dice que dio un ‘pequeño respiro’ a México y Canadá con aplazamiento de aranceles

  Por AFP

Publicado el viernes, 7 de marzo del 2025 a las 13:25


El Presidente de EU señaló que dio un respiro a los gobiernos de Sheinbaum y Trudeau para ayudarlos

Ciudad de México.- El presidente estadunidense Donald Trump afirmó este viernes que dio “un pequeño respiro” en los aranceles a Canadá y México para “ayudar” a sus vecinos, pero aseguró que se acabará el 2 de abril.

Quería ayudar a México y Canadá. Hasta cierto punto, somos un país muy grande y ellos hacen muchos negocios con nosotros, mientras que en nuestro caso es mucho menos significativo. Comerciamos muy poco con Canadá en comparación”, explicó el presidente estadunidense en una entrevista con Fox Business.

Según datos del Departamento de Comercio, Estados Unidos exportó bienes y servicios por valor de 440 millones de dólares a Canadá y 393 millones de dólares a México en 2024, lo que los convierte en los dos principales destinos de los productos estadunidenses, y gran parte de este comercio tiene lugar en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Pensé que sería justo, así que les di un pequeño respiro durante este corto período de tiempo” hasta el 2 de abril, dijo. “Y quería ayudar a los fabricantes de automóviles estadunidenses”, hasta ese día, cuando “todo se vuelve recíproco. Lo que ellos nos cobren, se lo cobramos. Es un gran acuerdo”, añadió.

Aranceles “recíprocos”

Lo que él llama aranceles “recíprocos” están diseñados para gravar los productos de un país cuando entran en Estados Unidos al mismo nivel que ese Estado impone a los mismos bienes estadunidenses que importe.

Los productos estadunidenses exportados a Canadá y México que cumplen los requisitos del T-MEC entran en ambos países sin pagar impuestos.

A principios de febrero, Trump anunció la imposición de aranceles aduaneros del 25 por ciento a todos los productos procedentes de Canadá y México, y del 10 por ciento a los hidrocarburos canadienses. Acusa a ambos países de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo, un potente opioide que provoca una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.

Los pausó un mes para dejar margen a las negociaciones pero entraron en vigor el martes. Finalmente dio marcha atrás y suspendió buena parte de ellos hasta el 2 de abril.

Ese día se supone que entran en vigor los aranceles “recíprocos” que quiere introducir.

Trump también impuso 20 porciento de tarifas aduaneras adicionales a los productos chinos, que entraron en vigor en dos fases, la primera a principios de febrero.

Pekín contraatacó anunciando una serie de impuestos como represalia, dirigidos en particular a los productos agrícolas procedentes de las regiones estadunidenses que votaron al multimillonario estadunidense, según los analistas.

Estados Unidos también ha anunciado aranceles sobre el acero y el aluminio a partir del 12 de marzo.

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 6 horas

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 6 horas

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 6 horas

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 6 horas

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 6 horas

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 6 horas

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica

Hace 6 horas

Consume el mexicano 75 kilos de tortillas por año; buscan día internacional

Hace 6 horas

Urgen en EU a Ebrard una solución a Vulcan

Hace 9 horas

Elon Musk encabeza la lista de los más ricos del mundo en 2025, según Forbes

Hace 12 horas

“Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Hace 12 horas

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas