Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum y Trump dialogan por teléfono y acuerdan mantener el trabajo conjunto ¡Sin despeinarse! River Plate vence al Urawa Red Diamonds en el Mundial de Clubes Captan VIDEO de botarga de Dr. Simi bailando sentada en horario laboral, así disfrutan de la Ley Silla Países del caribe defienden ciudadanía por inversión ante amenaza de veto migratorio de EE. UU. Reportan que Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU, fue trasladada a hospital de Washington

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural.

Monclova Región Centro

Urgen ganaderos acciones contra gusano barrenador

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 04:00


Cierre de frontera afecta gravemente a miles de productores en los estados del norte.

Monclova, Coah.- Ante el cierre de la frontera por parte del gobierno de los Estados Unidos a causa del brote del gusano barrenador, el gobierno de Coahuila, a través del secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor en coordinación con Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado, exigió al Gobierno Federal la implementación inmediata de acciones firmes y eficaces para detener la propagación de esta plaga y salvaguardar la economía del sector ganadero.

Esta situación ha generado un impacto directo en la exportación de ganado, afectando gravemente a miles de productores en los estados del norte, quienes cumplen con todos los estándares sanitarios.

La exigencia de Coahuila responde a la necesidad de actuar con responsabilidad y estrategia ante un riesgo zoosanitario que podría tener consecuencias irreversibles para el comercio binacional.

La ganadería en Coahuila representa una de las actividades económicas más relevantes para el campo y la exportación.

Por ello, tanto el gobierno estatal como el sector productivo reiteran su llamado urgente a la Federación: la omisión o demora ante este problema sólo profundizará las pérdidas económicas y afectará la reputación sanitaria del país.

Promete diputado apoyar a productores

El diputado federal, Jericó Abramo Masso, se reunió este miércoles al mediodía con integrantes de la Asociación de Ganaderos de la Región Norte de Coahuila, con el objetivo de escuchar la verdadera problemática que se tiene en torno a la exportación de ganado bovino hacia los Estados Unidos.

El legislador coahuilense se comprometió en hacer equipo con los ganaderos del Estado, así como con todos los niveles de gobierno, para destrabar lo que hoy no permite que se dé esta actividad.

“Dejamos claro que Coahuila cumple con los requisitos y los protocolos de sanidad que marca la ley en México y en el extranjero, pero también y con gran responsabilidad diseñamos compromisos claros que vendrán a beneficiar a todo el sector ganadero”, comentó.

Asimismo, Abramo Masso les informó sobre el exhorto que fue dirigido a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) como cabeza de sector y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“El objetivo es fortalecer el control del gusano barrenador en el territorio mexicano, con énfasis en el sur del territorio nacional”, enfatizó, “además, trabajar en el mismo sentido en la franja fronteriza, así como realizar acciones de cooperación internacional para el control del gusano barrenador con los países de Centroamérica por los que ingresa ganado a territorio nacional”.

El Diputado invitó a que de manera responsable y con madurez se abran los diálogos interinstitucionales y diplomáticos entre ambos países.

Acciones planteadas

Cierre inmediato de la frontera sur del país

Esta medida sería la única que podría reestablecer la confianza del gobierno de los Estados Unidos, al demostrar un control sanitario real en el tránsito fronterizo.

Limitar movimientos de ganado del sur hacia el centro y norte del país

Se propone establecer una zona buffer o de contención, dividiendo al país en regiones para contener la expansión de la plaga y proteger las zonas exportadoras.

Creación de un Comité Nacional contra el Gusano Barrenador

Este órgano deberá contar con la participación de la industria ganadera nacional y representantes estatales, con capacidad de exigir acciones concretas, supervisar tareas operativas, asegurar coordinación con el gobierno norteamericano, y garantizar una comunicación efectiva.

Otorgar a los estados exportadores facultad de inspección y control

Se solicita permitir que las entidades federativas puedan revisar, detener o rechazar ganado en tránsito, con el objetivo de blindar sus hatos contra posibles contagios.

Solicitar prórroga inmediata para exportaciones ganaderas

Coahuila y otros estados cumplen con los requisitos sanitarios internacionales y están libres de gusano barrenador. Por ello, se pide una ventana de exportación temporal para permitir la salida de ganado ya certificado.

Formación de una comisión de gobernadores de estados exportadores

Este grupo interinstitucional dará seguimiento permanente al tema, impulsará acuerdos binacionales y supervisará que las estrategias se implementen con rigor técnico y coordinación federal.

Notas Relacionadas

Premia San Buenaventura a papás con parrilladas

Hace 12 horas

Llaman a la calma por temblores en San Buenaventura

Hace 12 horas

Tiene Frontera corazón; refuerzan apoyo social

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 12 horas

Advierte el INAH por venta de fósiles

Hace 12 horas

Alarma en Escobedo por presunto secuestro de joven

Hace 12 horas

Resuelve Hugo Lozano las peticiones de sambonenses

Hace 12 horas

Arranca en Castaños ‘Limpia tu Escuela’

Hace 12 horas

Reconoce Víctor Leija a estudiantes destacados

Hace 1 dia

Intensifican operativos en carreteras federales

Hace 1 dia

Fortalecen en San Buena infraestructura comercial

Hace 1 dia

Música y regalos para padres

Hace 1 dia

Provocan adictos incendios en Frontera

Hace 1 dia

Vigilan panteones… y también los balnearios

Hace 1 dia

Despiden en Lamadrid a Rolando García

Hace 1 dia

¿Dónde está Pablo Jared? Lleva más de diez meses desaparecido