Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así serán los festejos de Trump previos a su investidura el lunes Los Simpson muestran su apoyo a víctimas de los incendios en Los Ángeles VIDEO: Usan oficina de Gobierno en Guerrero ¡como salón de fiesta! Viven narcobatalla en Reynosa durante ocho horas y autoridades guardan silencio Sofocan incendio en puesto semifijo cerca de Mercado de Jamaica en la CDMX

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Lourdes Cobos Carrera, Presidenta del CIAC

Negocios

Ve sector automotriz buenas expectativas …a pesar de Trump; hay confianza para 2025

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 04:22


El Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC) mantiene buenas expectativas hacia el año entrante. 

Saltillo, Coah.- Aunque la volatilidad en el mercado es latente frente a las amenazas arancelarias, pues es un tema de preocupación para armadoras y proveedoras de autopartes, el Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC) mantiene buenas expectativas hacia el año entrante. 

En relación con los aranceles, vamos a ver qué es lo que pasa. Teníamos las mismas expectativas hace seis años y cuando llegó, no fue tal. Al menos en Coahuila, el efecto no se vio en perjuicio, al contrario, crecimos como industria automotriz”, externó Lourdes Cobos Carrera, presidenta del CIAC.

Aunque los volúmenes de producción han mostrado algunos sobresaltos, explicó que es tarea del sector, generar estrategias para adaptarse a estos cambios. 

Recién llegada a esta presidencia, la ejecutiva de Borg Warner Ramos Arizpe, destacó el papel de Coahuila como líder en la exportación de autopartes. 

El Clúster es una asociación de empresas proveedoras de primer, segundo y tercer nivel para armadoras, dedicada a fortalecer la vinculación con universidades, Gobierno y la generación de empleo que marca el desarrollo y rumbo del estado.

Dispone de nueve comités desde donde trabajan para compartir mejores prácticas, estrategias, tendencias del mercado, así como lo laboral, la visión y las necesidades del sector para desarrollar talento entre otras. 

Actualmente, este gremio se conforma de 50 empresas que representan unos 110 mil empleos, con un gran potencial a seguir creciendo en esta región Sureste. La meta para el próximo año es de crecer un 20 por ciento.

Ganan mujeres terreno en automotriz

En la parte operativa, aproximadamente un 50% del equipo, son mujeres, mientras que en el área administrativa se estima en un 35% aproximadamente. Sin embargo, es en las áreas directivas donde todavía hay un área de oportunidad que atender, en donde la participación de las mujeres alcanza el 20%.

Cada vez somos más mujeres en la industria automotriz, no nos debe de sorprender la inclusión y la diversidad que esta industria maneja y que está fortaleciéndose en los últimos años”, señaló la ejecutiva.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Pagan elevada factura ‘mantener’ a Mexicana; sin despegar aerolínea

Hace 4 horas

Concentra todo Coahuila más del 9% del empleo; cierra positivo 2024

Hace 4 horas

Reutiliza Semnsa 30% de residuos; aprovechan como materia prima de ciertos procesos

Hace 4 horas

El reemplazo de Carioca; consigue Tigres a su contención

Hace 10 horas

Avala IFT que CFE adquiera 23% de Altán Redes

Hace 10 horas

Aumenta Hacienda subsidios a Magna y diésel

Hace 11 horas

Grandes empresas automotrices de EU requieren a México para ser competitivas: Ebrard

Hace 14 horas

Hila peso 4 semanas de pérdidas previo a regreso de Trump

Hace 21 horas

Ven terrorismo fiscal en prácticas del SAT; refuerza con tecnologías persecución de contribuyentes

Hace 21 horas

Sheinbaum anuncia decreto de incentivos para atraer manufactura a México pese a Trump

Hace 23 horas

FMI mantiene en 2.5 por ciento pronóstico de crecimiento de América Latina para 2025

Hace 1 dia

Un historia escrita en una Olivetti; Héctor González Meléndez, impulsor de Saltillo