Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Estudiantes aterrorizados se esconden durante tiroteo en Universidad de Florida Identifican a estudiante que asesinó a 2 personas en Florida: Es hijo de una policía y usó el arma de su madre Alerta sanitaria: Reino Unido prohíbe carne y queso europeos por fiebre aftosa ‘No son estudiantes’: Autoridades confirman dos muertos por tiroteo en Universidad de Florida La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya sólo tramita asuntos urgentes

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Además de las bodegas ya formalmente instaladas, hay vinícolas en “incubación”, trabajando ya sus propios viñedos.

Negocios

Acelera en Coahuila la industria vinícola; se tienen 29 bodegas activas

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 04:20


La producción estatal sigue destacando además en concursos internacionales, afirma el empresario Salomón Abedrop

Saltillo, Coah.- La industria vinícola en Coahuila se halla en franco crecimiento y muestra de ello son las 29 bodegas ya en operación, así como otro buen número en “incubación”, con viñedos ya produciendo y próximas a contar con sus bodegas. 

Yo creo que hay como 18 a 20 proyectos más en Coahuila que están trabajando y que pronto serán una realidad”, dijo el empresario Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, quien señaló en este contexto que el campo también se beneficia con la generación de empleos. 

De hecho, explicó, a nivel nacional el empleador número uno en el campo es la horticultura y le sigue la vinícola en todas sus expresiones, como uva de mesa, de jugo y para la producción de bebidas como el vino. En casi 40 mil hectáreas, el sector cuenta con unos 500 mil jornales diarios en todo el país. 

Abedrop López, director de Hacienda Florida, habló sobre el desempeño del vino en el mercado. Explicó que para 2023 y todavía en el primer semestre de 2024, cuando se presentó un tipo de cambio de 17 a 16 pesos por dólar aproximadamente, el mercado nacional se “inundó” de vino con hasta 30% menos de su valor real. Fue uno de los muchos sectores afectados por estas condiciones. Ya con precios normalizados, el vino mexicano fluye nuevamente con normalidad. 

Habló también sobre los costos de producción que enfrentan los empresarios del sector, en comparación con de países con mayores volúmenes de producción. Destacó que en esta competencia, es vital generar ventajas competitivas. 

Nos estamos defendiendo con tres aspectos básicos, primero, buscar que los vinos mexicanos sean vinos de calidad… segundo, estamos trabajando, posicionándonos en los concursos internacionales, mandamos los vinos de todo México, en particular de Coahuila, y traemos muchas medallas. Esto deja constancia de que a los mejores niveles del mundo, estamos con medallas de oro por la calidad del vino de Coahuila”, externó Abedrop López. 

Por otro lado, indicó que se ha logrado que el precio promedio de la botella de vino mexicano sea más bajo que el promedio de una marca extranjera, y destacó que desde 2017 los consumidores mexicanos han comenzado a dar una mayor preferencia al vino nacional sobre el español, el italiano o el chileno. 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Estarán cerrados bancos Jueves y Viernes Santos; cajeros, a disposición

Hace 11 horas

Impactarán aranceles, prevé Fitch menor PIB; mantiene nota

Hace 11 horas

Triplica SAT días para devoluciones, plazo legal son 40

Hace 11 horas

Peligra economía, ve Fed riesgos por tarifas; caen bolsas

Hace 11 horas

Son ya 8 bancos con importancia sistémica; se suma Citi

Hace 11 horas

Ampliará el SAT sus horarios durante abril; atiende a personas físicas

Hace 11 horas

Operación de Nissan en México, sin cambio; absorbería aranceles

Hace 11 horas

Se fabricará en NL el Kia K4 hatchback; debutará este año

Hace 11 horas

Aumenta riesgo de que EU caiga en una recesión; inflación y estancamiento, ‘mala receta’

Hace 11 horas

Frena al mundo la guerra comercial

Hace 11 horas

Buscan consumidores en EU más ofertas en apps chinas

Hace 11 horas

Retrocede en marzo el consumo privado: Inegi, Mercado interno