Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Empleados trabajan en nueva línea de montaje en planta de camiones y autobuses de Mercedes Benz en Sao Bernardo do Campo, Brasil.

Negocios

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

  Por Milenio

Publicado el lunes, 12 de mayo del 2025 a las 13:53


Según el Inegi, se registró la mayor caída desde diciembre de 2024 y borrando parte del avance de 2.2% registrado en febrero pasado.

Ciudad de México.- En marzo 2025, la actividad industrial en México disminuyó 0.9 por ciento a tasa mensual, la mayor caída desde diciembre del 2024 y borrando parte del avance de 2.2 por ciento registrado en febrero pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este retroceso fue resultado de una contracción minería, que bajó 2.7 por ciento mensual, su mayor caída desde julio del 2023.

También influyó la caída de 1.1 por ciento en las industrias manufactureras, que estuvieron afectadas por la entrada en vigor del arancel de 25 por ciento en Estados Unidos.

Así como en los servicios básicos de generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas. que retrocedieron 1 por ciento, acumulando cuatro meses consecutivos de caídas, reflejo de la desaceleración económica en otros sectores.

El único sector con variación positiva fue la construcción, que creció 0.8 por ciento mensual, aunque se trata del menor crecimiento desde enero.

Actividad industrial 2025 vs 2024

A tasa anual, la actividad industrial cayó 1.3 por ciento, el mayor retroceso desde enero, acumulando seis meses de caídas anuales.

La caída fue liderada por el sector minero que registro un retroceso de 10.1 por ciento, el mayor desde mayo del 2019, con lo que acumula 22 meses seguidos de contracciones.

Le siguieron los servicios básicos con una caída de 3.36 por ciento y la manufactura con una disminución de 0.9 por ciento anual, sus mayores retrocesos desde julio del 2023 y enero del 2025, respectivamente.

En contraste, la construcción creció 2 por ciento anual, hilando dos meses al alza, tras seis meses consecutivos de caídas.

Por último, según las cifras del Indicador Mensual de la Actividad Económica por Entidad Federativa (IMAIEF), a tasa anual destacan los crecimientos de los estados de Hidalgo de 11.1 por ciento, Baja California Sur, con 9.7 por ciento y Oaxaca de 8.5 por ciento.

Seguido de Nayarit con incremento de 8.2 por ciento, Colima de 7.1 por ciento y Ciudad de México de 6.6 por ciento.

Es importante mencionar que solamente 11 de las 32 entidades federativas muestran crecimiento anual en enero.

Por el contrario, las entidades con las mayores contracciones son Quintana Roo de 57.9 por ciento, Campeche de 23.2 por ciento, la mayor caída desde septiembre del 2017.

Así como Tabasco con una caída de 22.7 por ciento, la mayor caída desde enero del 2019.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Podría subir al doble barril de petróleo; prevé IMEF escalada de precios

Hace 14 horas

‘Estoy vigilando’: Trump exige precios bajos del petróleo tras tensión con Irán

Hace 15 horas

Precio del dólar hoy 23 de junio: Ataque de EU a Irán beneficia al dólar

Hace 15 horas

Posible cierre de Estrecho de Ormuz podría subir precio de gasolinas en México: Sheinbaum

Hace 18 horas

Fallece Fred Smith, fundador de FedEx, a los 80 años

Hace 1 dia

Presiona ataque de Estados Unidos precio de petróleo

Hace 1 dia

Empresarios mexicanos alertan que ataque a Irán podría provocar ‘escalamiento’ de precios

Hace 1 dia

Precio del dólar a peso mexicano, domingo 22 de junio

Hace 1 dia

Bankaool abre en Saltillo con bolsa de 10 mil millones para pymes

Hace 2 dias

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 2 dias

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 2 dias

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden