Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 22 de abril de 2025 Llora el mundo a Francisco; el vaticano busca sucesor Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis ‘Francisco, el Papa del fin del mundo’; reformar la Iglesia en su colapso Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Se espera que a nivel nacional cerca de 700 mil empresas presenten su declaración anual antes del 31 de marzo.

Negocios

Destaca SAT a empresas cumplidoras en Coahuila; alta responsabilidad fiscal

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 15 de marzo del 2025 a las 04:08


Tan sólo en 2024 la presentación de la declaración anual alcanzó un índice de hasta 80 por ciento

Saltillo, Coah.- En el más reciente ejercicio fiscal, Coahuila alcanzó un cumplimiento de entre 70 y 80% en la presentación de la declaración anual por parte de las empresas o personas morales, un indicador que se espera mejore todavía más, de la mano de los altos niveles de formalidad en esta región, así como de las modificaciones en la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

En rueda de prensa la mañana de este viernes, Gretell Berenice Ramos Mercado, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente del SAT Coahuila 1, junto a Aldo Mazariegos Gordillo, del área de recaudación, hablaron sobre este periodo que concluye el próximo 31 de marzo. 

El año pasado, el promedio de cumplimiento fue del 70-80%”, dijo Mazariegos, quien señaló que luego de las actualizaciones en la plataforma, que prometen agilizar el proceso, más contribuyentes estarían en condiciones de cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales. 

Por su parte, Ramos Mercado destacó que “Coahuila es un estado con un alto índice de cumplimiento en general, en sus obligaciones fiscales”. Además, expuso que en muchas ocasiones, con la dinámica económica de la región, “las mismas empresas obligan a que sus proveedores estén al corriente en sus obligaciones tributarias”.

A nivel nacional, la autoridad fiscal estima que este año se reciban cerca de 700 mil declaraciones anuales por parte de empresas, es decir, 2% más que en 2024, cuando registró 668 mil.

Entre las simplificaciones de trámites que implementa el SAT, se encuentran diversos trámites digitales en materia fiscal, la emisión de facturas electrónicas y los formularios con precarga de información.

Al presentar su declaración anual antes del 31 de marzo, el formulario para la declaración anual de personas morales cuenta con 335 campos con precarga de información, es decir, 68% del contenido total, lo que permite agilizar su llenado.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 2 horas

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump; se agrava inquietud

Hace 2 horas

Crecen en México autoparteras chinas; mercado muy ‘atractivo’

Hace 2 horas

Traerá al país Alsea a Chipotle

Hace 2 horas

Crecen ventas de la Antad sólo 1%; leve repunte en marzo

Hace 2 horas

Lanzan stablecoin MXNB para su uso por empresas

Hace 2 horas

Se han regresado ya 15 mil mdp, afirman; saldo a favor

Hace 2 horas

Trabajan una alianza Toyota y Daimler Truck; producción de camiones

Hace 2 horas

Vuelve US Antimony a la actividad en Fco. I. Madero; empresa fundidora

Hace 11 horas

Rechaza SAT más de 30% de solicitudes de devolución

Hace 11 horas

Wall Street cae tras embestida de Trump contra jefe de la Fed

Hace 11 horas

Peso cierra en 19.75 por dólar tras tensión entre Trump y la Fed