Negocios
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 21 de mayo del 2024 a las 19:32
Saltillo.- ¿Estás interesado en adquirir una casa? Si tu respuesta es afirmativa, el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) pone a disposición de los derechohabientes casas recuperadas y de fácil acceso.
Así es, podrías adquirir la tuya a un precio bajo ya que estas viviendas son las que recupera el instituto de los créditos que presentan adeudos.
Pero también entran en este remate las viviendas deshabitadas, abandonadas, vandalizadas o en posesión de un tercero de forma ilegal.
Antes de hacer un movimiento debes verificar la propiedad e inmobiliaria. Es por ello que deberás consultar a agencias que forman parte del programa Regeneración Comunitaria Infonavit.
Además de que debe cumplir el Dictamen Técnico de Calidad, el cual debe contar con 70 puntos de calificación Infonavit.
Ya que se cumplió este paso debes contar con lo siguiente.
– Carta protesta
– Testimonio o copia certificada del Acta Constitutiva de la empresa.
– Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
– Estados financieros del último ejercicio fiscal.
– Constancia de situación fiscal de la empresa ante el Infonavit.
– Identificación oficial con vigencia.
– Estado de cuenta bancario.
– Solicitud de pre-registro elaborada por el Infonavit.
– Convenio de confidencialidad.
– Comprobante de domicilio que no tenga una vigencia mayor a los tres meses.
Información de 24 Horas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 3 horas
Hace 17 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 21 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia