Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
CJNG descalifica trabajo de madres buscadoras y acusa montaje Reanuda Israel combates en Franja de Gaza Volkswagen Tiguan 2025 llega a México, más equipada, segura y atractiva Trump desclasificará mañana archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy El Toyota bZ4X mejora su sistema eléctrico

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Josephs ha escrito una decena de libros además de multitud de artículos en publicaciones académicas.

Arte

El hispanista estadounidense Allen Josephs recibe el Pozo de Plata por sus trabajos sobre García Lorca

  Por EFE

Publicado el martes, 28 de mayo del 2024 a las 11:50


Su trabajo han sido fundamental para el entendimiento y apreciación de la cultura española a nivel internacional

Granada.- El hispanista estadounidense Allen Josephs, estudioso de Lorca y el flamenco, fue galardonado este año con el Pozo de Plata, la distinción con la que el Patronato Federico García Lorca de Granada, provincia donde nació el poeta, conmemora cada 5 de junio el aniversario de su nacimiento.

Josephs, catedrático de la Universidad de West Florida, ha dedicado su carrera académica a la investigación y divulgación de la cultura y literatura española, destacó este martes el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, en rueda de prensa para dar a conocer la distinción.

Su trabajo sobre figuras literarias como Federico García Lorca y Ernest Hemingway, así como sus estudios sobre el flamenco, han sido fundamentales para el entendimiento y apreciación de la cultura española a nivel internacional, resalta el Patronato.

El Pozo de Plata, que se entrega todos los 5 de junio en Fuente Vaqueros, pueblo natal del poeta, reconoce a aquellas personas e instituciones que han realizado aportaciones significativas a la cultura y el patrimonio de la provincia de Granada.

En esta edición, el jurado valoró la extensa trayectoria de Allen Josephs y su “profundo compromiso con la difusión de la riqueza cultural de Granada y Andalucía”.

El hispanista ha sido “un puente cultural entre España y Estados Unidos”, en palabras de Rodríguez, que resaltó también su “incansable labor”, que ha permitido que la historia y tradiciones españolas sean “valoradas y comprendidas más allá” de las fronteras del país.

Josephs, presidente honorario de la Asociación de Lenguas Modernas del Atlántico Sur y de la Fundación Ernest Hemingway, ha escrito una decena de libros además de multitud de artículos en publicaciones académicas, ha investigado la obra del novelista Cormac McCarthy y traducido al inglés a poetas españoles como Lorca o el mexicano Octavio Paz.

Respecto a Federico García Lorca, es el autor de las ediciones críticas en la editorial Cátedra de ‘Bodas de sangre’, ‘La casa de Bernarda Alba’, ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejías’ o ‘Poema del Cante Jondo’, con más de un centenar de reediciones, con las que estudiantes españoles de Secundaria aprendieron a conocer al poeta en los últimos 40 años.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 2 dias

Ópera para niños presenta “El barbero de Sevilla” al estilo del musical Vaselina

Hace 2 dias

Leonardo López, el arqueólogo tras el rescate de la memoria de Tenochitlan

Hace 2 dias

Unen las sacerdotisas del arte obras en Casa Purcell; tienen magna exposición

Hace 2 dias

Impartirán Villarreal La Lección en la Besana

Hace 2 dias

Apoyará Coordinación Nacional de Literatura a lenguas indígenas; realizan encuentro de escritoras

Hace 2 dias

Película “Turno nocturno” revive la leyenda de La Planchada

Hace 2 dias

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico