Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Motosicarios fulminan a María del Carmen, madre buscadora, junto a su hijo en un parque de Tlajomulco Niega Sheinbaum censura con reforma a Ley de Telecomunicaciones; sale en defensa Instalará CFE nuevos medidores anti “diablitos” y más eficientes Sheinbaum critica a Poder Judicial por frenar captura de Silvano Aureoles Nintendo ofrece una disculpa por no tener suficientes Switch 2 y anuncia retrasos de distribución

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 18:27


Arancel al tomate mexicano encarecería el 90% de las importaciones que realiza EU del producto, según Consejo Nacional Agropecuario

Estados Unidos.- Para Estados Unidos, aplicar aranceles al jitomate mexicano (llamado tomate en el norte del País) implica encarecer el 90 por ciento de sus importaciones de este producto.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), actualmente México abastece 9 de cada 10 jitomates que llegan desde el exterior a Estados Unidos, con lo que un arancel de casi 21 por ciento implicaría un aumento inmediato de casi 12 por ciento a los consumidores estadounidenses.

“De imponerse esta cuota, los consumidores estadounidenses enfrentarían un aumento inmediato de precios, estimado en 11.54 por ciento, impactando directamente productos básicos como ensaladas, salsas y catsup”, afirmó el Consejo en un posicionamiento.

Si bien, la medida se encuentra en análisis para ser implementada a mediados de julio próximo, para el mercado estadounidense sería complejo adaptar la cadena de suministro de este producto, debido a las características perecederas, que dificultan su logística.
Sin embargo, para México el reto sería para los productores que prácticamente concentran en Estados Unidos el total de sus exportaciones de jitomate.

“La cadena agroexportadora del jitomate mexicano involucra a más de 33 mil productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, generando más de 57 mil empleos en ese país, con una producción económica de 9 mil 200 millones de dólares y una recaudación fiscal de mil 500 millones, de acuerdo con cifras del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos)”, acotó el CNA.

Este día, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, afirmaron que se trabaja con las autoridades estadounidenses para evitar que entre en vigor la medida programa para el 14 de julio.

Al respecto, el Consejo Agropecuario cerró filas con el Gobierno mexicano para evitar la aplicación de una cuota compensatoria, especialmente para preservar la certidumbre en la cadena agroalimentaria de la región.

“El CNA hace un llamado a preservar la certidumbre, el comercio basado en reglas claras y la integración agroalimentaria de América del Norte.

“Reiteramos nuestra confianza en que, durante este periodo de revisión de 90 días, el Gobierno de México logrará, mediante el diálogo institucional, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional”, aseguró el CNA en su posicionamiento.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

México aprovecha posición en aranceles de Trump: ‘es más barato exportar desde México’: Ebrard

Hace 2 horas

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 2 horas

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 6 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 6 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 6 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 6 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 6 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 6 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila

Hace 6 horas

Encarece el oro y gana más Newmont; dueña de Peñasquito

Hace 6 horas

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía

Hace 6 horas

Tienen ya Afores más de 7 bdp