Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Joven discute con su ex novio, golpea auto con una escoba y la fulmina a balazos en Guadalajara Balean a familia en Juárez, reportan 9 lesionados, entre ellos una bebé de 7 meses y una niña de 8 años Sheinbaum responde a aranceles del 30% de Trump: ‘Vamos a llegar a un acuerdo’ Sicarios dieron por muerto a niño sobreviviente de masacre familiar en Jalisco; enmudeció del shock Tenista del top-200 de dobles es asesinada a tiros por su padre en disputa doméstica

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

Expolicías federales mexicanos se enlistan en la guerra de Ucrania contra Rusia; uno murió en ataque ruso con drones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 14:57


Un grupo de 18 exagentes combate en primera línea al frente ucraniano; otros 35 están por viajar

Ciudad de México.- De acuerdo con El Universal, tras la desaparición de la Policía Federal durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, varios de sus exintegrantes decidieron incorporarse como mercenarios en la guerra entre Ucrania y Rusia, que ya supera los tres años de duración.

Actualmente, al menos 18 expolicías federales mexicanos participan en los combates como parte de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, también conocida como Legión Extranjera, según reporta el medio. Otros 35 exagentes se encuentran en espera de autorización para viajar y unirse al frente.

Entre los fallecidos se encuentra Mario Alberto Lover Martínez, originario de Ixtepec, Oaxaca, y uno de los líderes del movimiento que rechazó la transferencia forzada a la Guardia Nacional tras la extinción de la Policía Federal. Lover murió el 9 de junio en un bombardeo masivo con drones lanzado por fuerzas rusas.

Él se fue a Estados Unidos, donde estuvo en el grupo Delta [del Pentágono]; de ahí lo mandaron para Ucrania, falleció el 9 de junio en un bombardeo masivo con drones, en el que se reportaron mil 200 muertos, pero como están en guerra no pueden entrar a recuperar los cuerpos”, explicó Jesús Adrián López Zamora, también expolicía federal y dirigente de Policías con Dignidad, Valor y Justicia.

¿Quiénes son los expolicías que combaten en Ucrania?

López Zamora indicó en entrevista con el medio que todos los exagentes que han viajado a Ucrania formaban parte de la Coordinación de Reacción y Alerta Inmediata (CRAI) de la División de Fuerzas Federales, y contaban con entrenamiento en intervención, vigilancia, patrullajes urbanos y operativos de rescate.

Son los compañeros que estuvieron en los enfrentamientos, emboscadas y en el rescate de rehenes. Eran los que anduvieron en las camionetas de la Policía Federal en la batea, así como andan ahorita los elementos de la Guardia Nacional”, detalló.

¿Cómo se enlistan y cuánto ganan?

Según el testimonio de López Zamora, los exagentes acuden a la Embajada de Ucrania en México con documentos personales y de formación. Ahí pagan su vuelo, y ya en Ucrania se les reembolsa el gasto y se les ofrece un contrato de un año con seguro de vida.

El proceso incluye:

2 meses de adiestramiento básico
Asignación según nivel de experiencia previa
Sueldos de 20 mil a 70 mil pesos mensuales, según el frente
Derecho a rescindir el contrato en cualquier momento
Posible repatriación del cuerpo en caso de muerte
En algunos casos, nacionalidad ucraniana para la familia si Ucrania gana el conflicto

Los combatientes mexicanos no portan símbolos nacionales y se integran a las unidades junto a militares colombianos y de otras nacionalidades.

¿Por qué decidieron irse a la guerra?
López Zamora señaló que muchos tomaron la decisión debido a la falta de oportunidades laborales y el estigma de corrupción que les impuso el gobierno federal tras la desaparición de la Policía Federal.

Nos crucificó como corruptos, como si hubiéramos sido lo peor que le pudo pasar al país durante muchos años, cuestión que vemos no es así”, declaró.

El comandante de origen colombiano conocido como Dante fue quien notificó a la familia de Lover Martínez sobre su fallecimiento. Ahora, sus familiares piden ayuda a la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder repatriar sus restos.

Con información de El Universal

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios

Hace 3 horas

Evo Morales dice que Trump ‘está loco’ por querer imponer aranceles del 50% a Brasil

Hace 3 horas

Abogado del narco ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EU

Hace 6 horas

Buscan huella química del ‘huachicol fiscal’; en la mira empresa texana

Hace 6 horas

Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que causó 260 muertos

Hace 10 horas

Ovidio: testigo estrella que EU necesitaba; pacta Guzmán López y se declara culpable

Hace 12 horas

Firma mexicana señalada por la ONU por lucrar con el genocidio en Gaza

Hace 13 horas

El laboratorio del miedo: cómo Trump está reconfigurando el poder en Estados Unidos

Hace 14 horas

Suman 355 mexicanos detenidos y 67 mil repatriados por redadas en Estados Unidos

Hace 15 horas

Llama Comité de la ONU a proteger a buscadoras

Hace 16 horas

Autoriza Trump arrestar a quien ataque vehículos del ICE

Hace 16 horas

SRE reporta al menos 60 mexicanos detenidos por redadas en California