Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crece cacería de migrantes de ICE en Texas Automatizar quitará empleos a PN: CTM Alista Mejora huevo y leche a 28 mil familias Otorga DIF municipal asistencia y apoyos Beneficia a familias tinacos a bajo costo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Según The Wall Street Journal, la camioneta más popular de EU (y la principal fuente de ganancias de Ford), la F-150, podría no superar los nuevos aranceles al acero y el aluminio.

Negocios

Negocian acereros poner fin a aranceles, planean estrategia

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de marzo del 2025 a las 04:14


Tanto la industria mexicana del acero, como la del aluminio, apuestan a la vía de la negociación con Estados Unidos.

Ciudad de México.- Tanto la industria mexicana del acero, como la del aluminio, apuestan a la vía de la negociación con Estados Unidos.

Buscan lograr antes del 2 de abril que el Gobierno estadunidense suspenda a México los aranceles de 25% que aplicó desde ayer a nivel global a ambos productos bajo la Sección 232 de su Ley de Expansión Comercial por motivos de seguridad nacional.

Queremos privilegiar el diálogo, pero si el 2 de abril tenemos que llegar a un escenario de represalia o realización, vamos a pedir que se impongan aranceles al acero estadunidense”, dijo una fuente de la industria acerera cercana a la primera ronda de negociaciones de la Secretaría de Economía que no logró esta semana evitar los aranceles.

Aquí no se trata de agarrarse a decir que mañana vamos a tomar represalias porque nos metemos en un lío, pero sí tenemos que sensibilizar a los estadunidenses de que hay un déficit de acero en la región que tenemos que cubrir y que si lo traemos de otras regiones del mundo va a costar también muchos empleos en la industria de la Unión Americana”, añadió la fuente.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), que había pedido al Gobierno aplicar medidas de represalia desde febrero pasado, prefirió retrasar una postura hasta sostener reuniones con el Gobierno federal.

Eugenio Salinas Morales, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (Medal), dijo que convocó a una reunión para medir la afectación de los aranceles a su actividad.

Uno de los participantes en las negociaciones reveló que iniciarán el armado de una estrategia para entrar en una segunda ronda de negociación con EU en la que estarán dando apoyo Salvador Quesada, director de la Canacero; Guillermo Vogel, vicepresidente de Tensaréis-Tomßs, y Juan Antonio Rebelen, director de comercio exterior de Deacero, entre otros.

 

Automotriz en alerta

Las tres grandes automotrices estadunidenses (General Motors, Ford y Stellantis) afirmaron que la aplicación de aranceles a las autopartes con acero y aluminio en 25% elevará el costo de los vehículos fabricados en Estados Unidos, con gran impacto para los consumidores y proveedores.

El presidente del Consejo Americano de Política Automotriz (AAPC), Matt Blunt, explicó que las compras de autopartes compuestas de acero y aluminio las realizan en Norteamérica, principalmente desde México, principal proveedor para la industria automotriz estadunidense.

Hace unos días, las empresas agradecieron la medida de aplazar los aranceles a la industria automotriz, no obstante, esta nueva medida de 25% de arancel a ambos materiales también impactará al sector para manufacturar autos.

 

Todavía estamos revisando y esperando todos los detalles de los aranceles, pero la revocación de la exención para Canadá y México y la ampliación de los aranceles a las piezas de automóviles con acero y aluminio añadirá costes significativos para los fabricantes de automóviles, proveedores y consumidores”, declaró Blunt.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas emergentes; crecen mercado y gustos

Hace 2 horas

Gasolinas, otra vez sin estímulos

Hace 2 horas

Por caras, compran menos botanas en EU; desacelera consumo

Hace 2 horas

México, cuarto mejor país en América Latina para IED; emiten estudio

Hace 2 horas

Pierde la industria textil 80 mil empleos; fuerte ‘impacto’ asiático

Hace 2 horas

Peso, subvaluado 10.3% ante dólar, dice Big Mac; Comparación sui géneris

Hace 2 horas

Sin definir Banxico aún su moneda digital; se vence plazo

Hace 15 horas

‘La economía está mal y va estar peor’, considera Antonio Serrano, director del IEECS

Hace 16 horas

Garantiza Sheinbaum congelar créditos con deudas en Fovissste

Hace 1 dia

¡’Ya llegaron las pipshas’ de 69 pesos en Little Caesars!; te decimos ubicación, fecha de promo y horario

Hace 1 dia

Jóvenes mexicanos sufren condiciones precarias de trabajo

Hace 1 dia

Tesla retira todas las Cybertrucks producidos en sus primeros 15 meses en el mercado debido a una falla