Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sicarios fulminan a familia dentro de su hogar en Guadalupe, NL Tiene que salir la verdad, responde Sheinbaum a versiones de la FGR sobre rancho Izaguirre ¿Habrá Mañanera el 1 de mayo? Sheinbaum aclara si habrá conferencia por Día del Trabajo ‘Son el presente de México’: Sheinbaum celebra a los niños con sorpresas y proyectos en La Mañanera Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Almada, finalista del Booker con la traducción al inglés de No es un río, fue destacada por los organizadores como “una de las voces más poderosas de la literatura latinoamericana contemporánea

Arte

Observa Selva Almada impulso femenino; celebra literatura latinoamericana

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 25 de mayo del 2024 a las 05:17


La escritora argentina Selva Almada, finalista del Premio Booker Internacional por su libro No es un río,

Ciudad de México.- La escritora argentina Selva Almada, finalista del Premio Booker Internacional por su libro No es un río, celebra que la literatura latinoamericana, en particular la escrita por mujeres, esté ganando terreno en el mundo.

Hay más atención a nuestra literatura estos últimos años”, dice la autora de 51 años, de visita en Londres donde competía por el prestigioso galardón, otorgado este martes a la alemana Jenny Erpenbeck, con su libro Kairos.

Almada, finalista del Booker con la traducción al inglés de No es un río, fue destacada por los organizadores como “una de las voces más poderosas de la literatura latinoamericana contemporánea y una de las intelectuales feministas más influyentes de la región”.

Creo que en este momento la literatura latinoamericana está muy bien. Hay una variedad de autores, sobre todo de autoras mujeres, muy diversa, muy rica, con libros superinteresantes. Y también son autoras que, por suerte, son muy traducidas a distintas lenguas.

 

Más allá del Booker, hay una atención a la literatura latinoamericana desde el resto del mundo estos últimos años, gracias a estos libros y a estas autoras”, dice.

Entre esa nueva generación de escritoras latinoamericanas, la literatura de Almada ha sido traducida al francés, inglés, italiano, portugués, alemán, holandés, sueco, noruego
y turco.

Cuando yo escribo un libro y lo publico en Argentina, su futuro siempre es bastante incierto. Así que el hecho de que se traduzca, que circule, que tenga nuevos lectores, para mí eso es una gran alegría. Y si eso además contribuye a difundir la literatura argentina y latinoamericana en el mundo, pues estoy doblemente feliz”, afirma.

No es un río es la tercera novela de la autora, después de El viento que arrasa y Ladrilleros, tras haber empezado en el mundo de la poesía con Mal de muñecas. Se trata de la tercera entrega de una trilogía en la que explora el mundo de los hombres, centrándose en los vínculos afectivos que suelen entablar entre ellos, como los sentimientos y la violencia.

Las tres novelas tienen como protagonistas a varones y se indagan las diferentes maneras de relacionarse que tienen los varones. Las relaciones entre padres e hijos, entre amigos, entre amantes. Es un universo bastante atravesado por la masculinidad y por la misoginia”, relata.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 6 horas

Invita UAdeC a darle vida al Maratón de Lectura

Hace 18 horas

Abrazan saltillenses conciertos en colonias; ‘Boleros y Danzones’ conquista los barrios

Hace 18 horas

Guitarras de Italia y Saltillo: 70 músicos en el escenario de Sonora Paraíso

Hace 1 dia

Abrirá OFDC ring sobre el escenario; interpretarán concierto doble

Hace 1 dia

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 1 dia

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 1 dia

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 1 dia

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 1 dia

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 1 dia

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 2 dias

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

Hace 2 dias

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano