Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí Asesinan a tres personas en menos de 24 horas en Acapulco, Guerrero El OIEA no detecta radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas en Irán Irán lanza misiles contra Israel tras Ataque de EE. UU. Australia y Nueva Zelanda piden diálogo en Oriente Medio tras el ataque de EE.UU. a Irán

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Precio del dólar a peso mexicano hoy martes, 13 de mayo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 16:29


Durante la apertura de los mercados este martes, el peso mexicano mostró una ligera ganancia frente al dólar estadounidense

Ciudad de México.-Durante la apertura de los mercados este martes, el peso mexicano mostró una ligera ganancia frente al dólar estadounidense, impulsado por el optimismo de los inversionistas ante un informe favorable de inflación en Estados Unidos. Además, el apetito por el riesgo aumentó tras los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y China en su reciente reunión en Suiza, según comentó Felipe Mendoza, analista de ATFX Latam.

El tipo de cambio se ubicó en 19.51 pesos por dólar, una variación del -0.67% respecto al día anterior, cuando se cotizó en 19.64 pesos. Esto revierte el incremento del 0.41% observado en la sesión previa, reflejando una falta de dirección clara en la cotización durante los últimos días. La volatilidad también ha sido inferior a la observada en el último año, lo que indica una menor variabilidad de lo habitual.

A lo largo de 2024, la relación entre el peso y el dólar ha estado marcada por altibajos. Aunque el año comenzó con una notable fortaleza del peso —llegando el dólar a venderse en 16 pesos, algo no visto en casi diez años—, diversos factores políticos internos como la Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos debilitaron a la moneda mexicana.

El panorama se complicó aún más con la candidatura y eventual victoria de Donald Trump en Estados Unidos, cuyas declaraciones sobre aranceles a productos mexicanos generaron presión sobre el tipo de cambio, haciendo que el dólar superara nuevamente los 20 pesos, por encima de lo previsto por el Banco de México (Banxico).

De cara al 2025, Banxico proyecta un tipo de cambio promedio entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, aunque estas cifras podrían variar si las políticas de Trump llegan a materializarse. En cuanto a la inflación, 2024 se mantuvo relativamente estable en torno al 4%, salvo en junio, cuando casi alcanzó el 6%, según datos del Inegi. Para este año, se espera que cierre en 3.8%. Por otro lado, las expectativas de crecimiento económico siguen siendo moderadas, con un pronóstico del PIB que apenas alcanza el 1.2%.

Notas Relacionadas

La industria de la moda se rediseña para una crisis económica

Hace 2 horas

Repartidores de Uber y más plataformas tendrán aguinaldo, vacaciones y otros derechos

Hace 11 horas

Los discursos de orgullo LGBTQ ya no venden

Hace 13 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 19 horas

Frecuente, bloqueo de sellos digitales de SAT

Hace 19 horas

Resalta Coahuila en Las 500 Empresas más Importantes de México

Hace 19 horas

Llama IMEF a ampliar base de contribuyentes

Hace 19 horas

Instalaría Audi una planta en EU

Hace 1 dia

Precio del dólar HOY viernes 20 de junio del 2025: Conoce el tipo de cambio en México

Hace 1 dia

Anuncia Iberia ruta Madrid-Monterrey como su Plan de vuelo 2030

Hace 1 dia

Hacienda mantiene sin estímulo a gasolina Magna y diésel; suma once semanas

Hace 1 dia

Coahuila, cuarto con más empresas maquiladoras

Hace 1 dia

‘Espanta’ Trump a nuevas inversiones

Hace 1 dia

Confían restaurantes sea mejor segundo semestre

Hace 1 dia

Coahuilenses lideran el turismo en Durango; representan hasta el 20% de sus visitantes anuales

Hace 2 dias

Mezcla mexicana de petróleo sube 11% desde que reinició conflicto Israel-Irán