Arte
Por
Christian García
Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 04:05
Saltillo, Coah.- La Secretaría de Cultura buscaría que un consejo de la Iniciativa Privada, así como algunos miembros de la instancia fueran los encargados de administrar el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, esto según un post liberado por el gestor cultural, director y actor Gustavo García en su cuenta de Facebook.
En este apunta que, luego de una reunión de diálogo en el que se externaron diversos puntos en pro del teatro local, también se trató otro tema.
“
No podemos dejar de expresar la preocupación que nos genera la información proporcionada por la secretaria de Cultura (Esther Quintana Salinas) en la reunión, respecto a la decisión de encargar, próximamente, la administración del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, de Saltillo, a un Consejo formado por miembros de la Iniciativa Privada, en el cual habría representación de la Secretaría de Cultura”, expone el comunicado liberado por García.
La preocupación del director teatral, y del gremio escénico en general como demuestran los comentarios de descontento hechos en redes sociales ante la información, es porque aunque muchas veces “estos modelos de administración contribuyen a la restauración de un bien público y su óptima conservación (casi siempre con un indispensable y sustancial subsidio del Gobierno)” por lo regular “no favorecen -excepciones contadas- el trabajo de los artistas escénicos locales y en algunos casos imponen más objeciones y obstáculos para el uso del espacio”.
Particularmente el tema es de interés, pues esta serie de reuniones se dio luego de que el pasado aniversario del escenario más importante de la ciudad, celebrado el 26 de marzo y también Día Mundial del Teatro, el día siguiente, no ofreceria un solo montaje en sus actividades, lo cual generó gran descontento entre los diversos miembros del gremio escénico quienes protestaron de forma pacífica frente al Teatro de la Ciudad. Tras esto, la Sec recibió al gremio para recibir sus propuestas.
Pese a ese recibimiento y a las dos reuniones “la respuesta obtenida no satisface a plenitud las solicitudes del gremio teatral, pero deja abierta la posibilidad de continuar el diálogo, con el fin de establecer condiciones para favorecer la promoción teatral en el estado”, señala el comunicado.
Si bien se muestra disposición y se reconoce la necesidad de que el Gobierno implemente programas y actividades que contribuyan al impulso y desarrollo del teatro, se antepone reiteradamente la falta de recursos públicos, derivada de la crítica situación económica que prevalece en Coahuila. Esto limita la concreción de propuestas y soluciones. Sin embargo, algunos acuerdos podrían dar pauta para ir posibilitando situaciones que permitan definir, en el mediano y largo plazo, acciones más concretas y tangibles que contribuyan al fomento del arte escénico.
En apartado adjunto damos a conocer los acuerdos tomados. Si bien algunos contienen decisiones concretas de aplicación inmediata o de corto plazo que podrían constituir condiciones para abatir las limitantes expuestas en nuestras demandas, otros se refieren a ofrecimientos o intenciones para realizar probables gestiones institucionales, con hipotéticos resultados sujetos a verificación y evaluación.
La experiencia revela que si bien Desde luego, es plausible y bienvenida la colaboración gestora y el patrocinio económico de personas filántropas o empresas privadas en apoyo a la cultura y las artes, siempre y cuando ello no represente la renuncia de la autoridad a la rectoría de los bienes públicos, ni la agudización de restricciones para el acceso de los artistas escénicos de Coahuila a los teatros públicos. Esperaremos a conocer el planteamiento definitivo sobre la configuración formal de esa idea, para adoptar una postura al respecto.
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 15 horas
Hace 18 horas
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias