Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anuncia Trump que enviará más cartas arancelarias este miércoles México enviará a EU un equipo para trabajar en acuerdo global sobre aranceles al cobre y farmacéuticas ¿El Nobel de la Paz para Trump? Se uniría a la lista de laureados polémicos Ola de calor en Corea del Sur cobra siete vidas; reportan más de mil hospitalizados Oficial: Christian Horner es despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing tras 20 años y 14 títulos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Infonavit Saltillo. Foto: Zócalo | Archivo

Negocios

Prevén largas filas en Infonavit al cierre del año por cambios de VSM a pesos

  Por Edith Mendoza

Publicado el domingo, 19 de noviembre del 2023 a las 13:04


El total de trabajadores con la posibilidad de hacer el cambio desde el inicio del programa ascendía a los 141 mil 59 aproximadamente

Saltillo, Coah.- Como ocurrió a finales del 2022, el cierre de este 2023, se prevé que nuevamente derechohabientes del Infonavit con créditos calculados en Veces el Salario Mínimo (VSM) para solicitar el cambio a pesos con el objetivo de evitar el incremento por la inflación entrando enero del 2024.

Aunque mes con mes se abre una ventana desde cada día 9, Gustavo Díaz Gómez, representante del instituto en Coahuila, no descartó este escenario ya que todavía quedan pendientes unos 70 mil trabajadores.

El funcionario detalló que, si bien es cierto, en muchos casos podrá no ser del interés del trabajador hacer el cambio, en otros tantos, al inicio del programa tenían alguna situación jurídica que impedía el cambio o consideraron que entonces no era la mejor alternativa, sin embargo, pasados los meses, tal condición pudo cambiar, por lo que invitó a los usuarios a verificar su estatus en el sitio de Mi Cuenta Infonavit, o bien, buscar asesoría en las oficinas.

El total de trabajadores con la posibilidad de hacer el cambio desde el inicio del programa ascendía a los 141 mil 59 aproximadamente; en los últimos meses, el avance ha sido significativo, con lo que Coahuila se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional por su cobertura.

Por otro lado, el funcionario federal, señaló que continúan con el proceso de actualización de la plataforma que arrancó desde el 17 de noviembre y concluye el próximo 27, con lo que los pagos se han tenido que suspender, pero el resto de los procedimientos como la inscripción de créditos, entre otros, continúan operando con normalidad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Seguirán en descenso los envíos de dólares; presión migratoria

Hace 4 horas

…Y el tomate, en capilla: tarifa de 21%

Hace 4 horas

Compraría Gobierno deuda de Pemex; buscan ‘quitarle carga’

Hace 4 horas

Bajaría 25% consumo interno por remesas, afectará nuevo impuesto

Hace 4 horas

Acusan corrupción en retiros de Afores, despachos al descubierto

Hace 4 horas

Avanza Pemex en el pago a constructores, abona 340 mdp

Hace 4 horas

Crecen 23.7% ventas durante Hot Sale 2025, rompen récord

Hace 4 horas

Sigue vivo para el país el nearshoring; sectores clave

Hace 4 horas

Van armadoras por 4 millones de autos, meta de producción 2025

Hace 4 horas

Se disparan 127.8% los usuarios de Threads

Hace 4 horas

Alertan Profeco y VW por defecto en bolsas de aire; más de 15 mil vehículos

Hace 4 horas

Presencia global Festeja Aeroméxico por operar en 100 aeropuertos