Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
David Benavides derrota a Oleksandr Gvozdyk y es el campeón semipesado interino del CMB Saraperos revientan el Madero y amarran la serie El nuevo clon de Zelda llegará a consolas Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7 Raúl “Negro” Araiza y Paul Stanley anuncian su nuevo proyecto lejos del programa Hoy, ¿salen del matutino?

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Santa Margarita y el dragón

Por Elia Martínez Rodarte

Hace 1 año

En la hagiografía y sus personajes, el dragón es el diablo y no solo ha acompañado a San Jorge, sino que también dos santas famosas como Marta y Margarita, le hicieron frente. La forma en cómo se enseñaba la vida de los santos y santas, era con  pinturas de l@s mism@s, y estos tres antes mencionad@s aparecen con un dragón sometido en sus representaciones.

Muchas de estas fueron inspiradas por la obra Legenda aurea (Leyenda dorada) del arzobispo de Génova, Jacobo de la Vorágine, quien con unas licencias poéticas y creativas demasiado ligeras, describió en escenas heroicas y épicas, la vida de 180 mártires y sant@s. Conocida originalmente como Legenda Sanctorum, que es como un compendio de la vida de l@s santos, se difunde en el siglo 13 y da paso a las obras pictóricas que eran la publicidad para el santoral y mártires de la religión cristiana.

Entonces gracias a de la Vorágine, conocemos a Jorge, el príncipe de Capadocia, quien se rehusó a combatir a los cristianos, revelándose entonces como uno del clan, por lo que fue torturado por allá del 300 después de Cristo. La leyenda cuenta también cómo salvó a una doncella de ser atacada por un dragón, mejor conocido como el demonio, y desde entonces se le representa atravesando con una lanza al monstruo mitológico.

Santa Marta es otra que se las tuvo que ver con el dragón alias El Diablo, cuando llegó a Tarascón en la Provenza francesa en el año 48 de la era cristiana. Los pobladores vivían amenazados por Tarasca, un monstruo / demonio / dragón que les asolaba. Ella armada solamente con una cruz de madera, sometió a la bestia del infierno, a quien le ató un lazo y llevó al pueblo, para demostrar que había dominado al maligno. Cabe mencionar que los restos de santa Marta, sus reliquias, se encuentran en ese pueblo y es parte fundamental de la historia de dicha región.

Pero quizás la leyenda más estrambótica, recreada también por el arzobispo de la Vorágine, es la de santa Margarita dominando al demonio. Curiosamente el lugar común de las mujeres respecto a su labor de eliminar al mal, es el dominio con la cruz de su profeta. En varios relatos también se habla del monstruo de Margarita como una serpiente a la que se tuvo que enfrentar, de cualquier forma también resultó vencedora.

Margarita nació en Antioquía como una bella pagana convertida al cristianismo, en los años 200 de la era cristiana. Andaba ella pastoreando cuando fue vista a lo lejos por Olybrius, un prefecto romano quien, prendado de ella, quiso disuadirla de su fe cristiana, a lo que ella se negó. Fue encarcelada. Y en este momento es cuando aparece el diablo o el dragón. Ella se enfrenta a la bestia en su cautiverio, armada solo con el crucifijo que la certificaba como cristiana. La versión más popular es la de cómo rasgó la piel del demonio desde los dentros del mismo, ya que él se la tragó y ella lo abre en canal y lo vence.

Curiosamente es considerada en algunos cultos, como la santa patrona de las parturientas, por esta peculiar forma de vencer su cautiverio. Murió torturada por ser cristiana.

Sus reliquias también se encuentran a salvo, al menos su brazo, después de que sus huesecillos rolaron mucho. Esta extremidad se encuentra en el monasterio de Vatopedi, en Grecia, en donde para nada es la posesión más especial, ya que ahí se encuentra el cinturón de lana de camello de nada más y nada menos que de la vírgen María.

 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 21 horas

En equipo

Hace 21 horas

AMLO en Coahuila

Hace 21 horas

La agenda oculta