Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trasladan al lenguaje operístico la carga emocional de ser migrante Aplazan partido entre Bravos y Querétaro de la Liga Mx Plantean en TEPJF nueva sentencia contra ‘Cuau’ Beneficios de la credencial INAPAM y ¿cómo tramitarla? Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana Santa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro

Negocios

Sheinbaum presentará en febrero leyes secundarias para Pemex y CFE

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 11 de noviembre del 2024 a las 10:13


Modificación a artículos 25, 27 y 28 de la Constitución les devolvió su carácter de empresas públicas y regresó al Estado el control de sus recursos

Ciudad de México.- Luego de que el mes pasado firmó el decreto a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) regresan a ser empresas públicas del Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en febrero se presentarán las leyes secundarias en esta materia.

Aunque consideró que hubo un avance en esta ruta durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que hubo ajustes que no se concretaron al no lograrse la reforma constitucional necesaria.

Una parte importante que no se pudo hacer en el sexenio anterior, porque no pudo cambiarse la Constitución, (fue que) al ser una empresa productiva del Estado, Pemex dejaba de ser en los hechos una empresa del pueblo de México, y tenía las características o funcionaba como cualquier empresa privada, a pesar de que le quitaban los derechos la Secretaría de Hacienda o el gobierno como si fuera empresa pública porque tenía un régimen especial”, señaló este lunes en su conferencia de prensa matutina. 

En octubre, el Congreso de la Unión avaló la modificación a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, lo que devolvió su carácter de empresas públicas y regresó al Estado mexicano el control de sus recursos estratégicos que fueron modificados con la reforma energética en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

 Ahora que regresa a ser empresa pública, vienen las leyes secundarias, que se van a presentar en febrero, se están trabajando”, indicó Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina en Palacio Nacional. 

Apuntó que, con la reforma energética, se volvió ineficiente Pemex, por lo que ahora se busca que pueda crecer y aumentar su eficiencia, así como promover la restauración ecológica de muchos territorios.

En tanto, consultada sobre los costos de la energía eléctrica en temporadas de altas temperaturas, expuso que la empresa pública subsidia las tarifas eléctricas en alrededor de 40 mil millones de pesos.

Recalcó que su gobierno revisa distintas opciones para seguir apoyando a quienes menos tienen, pero aclaró que “sería muy fácil decir, vamos a subsidiar, pero el problema es ver de donde sale el subsidio, por eso tenemos que trabajar conjuntamente”.

Destacó que, ante las altas temperaturas que se registran cada año, principalmente en el norte y en el sureste del país, el aire acondicionado es una necesidad y no es un privilegio.

Notas Relacionadas

Piden que Romero rinda cuentas por deuda de Pemex

Hace 4 dias

Debe Pemex el doble de lo que reconoce; contratistas alertan por deuda millonaria sin reconocer

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Éste es el monto máximo que Fonacot te puede prestar en efectivo por primera vez

Hace 8 horas

Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles

Hace 11 horas

Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave

Hace 11 horas

Viñedos de Coahuila atraen más visitantes; atractivos turísticos

Hace 11 horas

Repuntan viñedos en General Cepeda; suman ya 10

Hace 11 horas

Irremediable, choque entre Trump y Powell; discordia por tasas

Hace 11 horas

Aumentan rentas 61% en Nuevo León; demanda hace boom

Hace 11 horas

Se quedan combustibles otra semana sin subsidios; pago de IEPS

Hace 11 horas

Se pierden empleos por temor a aranceles; se esfuman 26 mil plazas

Hace 11 horas

Frenará Mazda producción en planta de Alabama, EU; parará la CX-50

Hace 11 horas

Cae valor de mercado de Kavak

Hace 11 horas

Analiza Audi fabricar en Estados Unidos sus autos; medida antitarifas