Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mikel Arriola desea apostar por la juventud en 2025: ‘habrá una base más sólida para el futuro’ Lula da Silva desea a Trump un mandato ‘exitoso’ que promueva un mundo ‘más justo y pacífico’ Rey Carlos III felicita a Trump y destaca la ‘relación especial’ entre Reino Unido y EU Lewis Hamilton inicia su era como piloto de Ferrari en F1 José Raúl Mulino responde a Trump que ‘el Canal es y seguirá siendo de Panamá’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Cuartoscuro

Nacional

Zedillo advierte: “México no votó para destruir la democracia”

  Por Lorena Farías

Publicado el viernes, 10 de enero del 2025 a las 18:09


Expresó preocupación por el rumbo político del país, rechazando comparaciones entre reformas judiciales actuales y la de 1994.

Ciudad de México.- El expresidente de México, Ernesto Zedillo, manifestó su inquietud por la dirección que está tomando el país en términos democráticos. Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el ITAM, Zedillo afirmó que el proceso electoral del 2 de junio de 2024 fue para elegir representantes democráticos, no para desmantelar la democracia mexicana.

No se acudió a las urnas para destruir la democracia ni para convertirla en una tiranía”, sostuvo el exmandatario, subrayando que cualquier cambio debe respetar los principios democráticos fundamentales.

En una entrevista previa con Carlos Loret de Mola, Zedillo defendió la reforma judicial que impulsó en 1994, señalando que su propósito era garantizar un Poder Judicial independiente del Ejecutivo. Criticó las actuales propuestas de reforma judicial, calificando de “mentiras” las comparaciones entre ambas y advirtiendo contra métodos como referéndums o consultas ciudadanas para legitimar cambios judiciales, los cuales consideró inapropiados.

El expresidente recordó que la reforma de 1994 buscó frenar el abuso de poder del régimen del PRI, que históricamente subordinó al Poder Judicial. “Una democracia no puede funcionar sin un Poder Judicial independiente”, enfatizó.

Zedillo concluyó reiterando la importancia de preservar las instituciones democráticas en el país, en un contexto donde el debate sobre las reformas judiciales continúa generando tensiones políticas.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Alcalde de Celaya ofrece disculpa pública por homicidio del periodista Alejandro Martínez Noguez

Hace 2 horas

Redadas en Chiapas dejan decomisos de armas, drogas, detenidos y 200 toneladas de autopartes

Hace 3 horas

¡Atención, padres de familia! Esta es la fecha de entrega para la Beca Rita Cetina

Hace 3 horas

Parte primera caravana desde Chiapas bajo la segunda presidencia de Trump

Hace 3 horas

Marina asegura 2 laboratorios clandestinos de ‘Los Mayos’ en Culiacán; suman 10 durante 2025

Hace 3 horas

Coyotes y polleros ofrecen de manera abierta sus servicios en TikTok; cruces directos, la oferta

Hace 3 horas

Onda gélida cubre de hielo paisajes de Galeana, NL

Hace 3 horas

Embajador Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes de EU muestran solidaridad

Hace 3 horas

Gobierno presenta plan ‘México te abraza’, para atender a connacionales deportados por EU

Hace 3 horas

Sheinbaum rechaza la ‘medida unilateral’ de Trump de reimponer ‘Quédate en México’

Hace 4 horas

Juan Ramón de la Fuente promete a mexicanos en EU que ‘no están solos’ ante llegada de Trump

Hace 4 horas

‘Justicia para Fofo Márquez’: hermano del influencer convoca a seguidores a ir a su audiencia