Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Las millonarias narcocuentas congeladas en el sexenio de AMLO; éste es el cártel más golpeado Fanático de Coldplay cae al vacío tras intentar subir al escenario en pleno concierto Viuda de turista electrocutado en jacuzzi en Sonora presenta demanda por un millón de dólares México pide que negociaciones de paz involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU Tiroteo durante festival en Texas deja dos muertos, el segundo en las últimas horas en EU

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

INE rechaza suspender spots de AMLO en redes sociales

Por Agencias

Publicado el martes, 2 de enero del 2018 a las 21:29


Consejeros determinaron que el material goza de un ámbito reforzado de libertad de expresión

Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contra Morena y de Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, explicó el organismo, por la difusión de supuesta propaganda en redes sociales, retomada desde septiembre de 2017 por diversos medios de comunicación, que a juicio del quejoso podrían constituir actos anticipados de campaña.

En sesión extraordinaria, con el voto unánime de los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Benito Nacif, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que el material que se encuentra alojado en redes sociales goza de un ámbito reforzado de libertad de expresión.

Además, coincidieron en que bajo la apariencia del buen Derecho, en el contenido del material denunciado no se advierten elementos que permitan estimar que se está en presencia de actos anticipados de campaña.

Ello, apuntaron, toda vez que no se aprecia un llamamiento al voto en favor o en contra de determinado aspirante a cargo de elección o partido político.

La Comisión también determinó la improcedencia de la queja en cuanto a las notas periodísticas publicadas en diversos medios de comunicación en formato digital, toda vez que a partir de un análisis preliminar, no se desprenden elementos que indiquen que se trate de publicaciones contratadas.

Por tanto, bajo la apariencia del buen derecho, se puede concluir que se trata de contenidos amparados por el libre ejercicio periodístico y en consecuencia, necesarios para la libre circulación de ideas e información, expusieron.

La consejera Adriana Favela consideró necesario hacer mayor énfasis en el análisis contextual de la propaganda utilizada para el evento académico en el que se utilizó la palabra “candidato”, que fue únicamente para darle relevancia al personaje político.

Lo anterior, sin que ello implique que se permita que la denominación “candidato” se utilice en la etapa de precampañas que se está realizando actualmente en el proceso electoral federal, pues ésta se debe usar hasta que esa persona tenga dicha calidad por haber obtenido su registro ante la autoridad electoral, agregó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Supera votación en Coahuila la media nacional

Hace 5 horas

Iniciarán toma de muestras en Pasta de Conchos

Hace 5 horas

Arrecia sequía en Coahuila; resulta lluvia insuficiente

Hace 5 horas

Limita reforma alcance de amparos

Hace 11 horas

Exige CNTE disculpa pública del gobernador de Oaxaca

Hace 11 horas

Álvarez Máynez insiste en jornada laboral de 40 horas a la semana

Hace 12 horas

En julio se reanudan procesos para aprobar nuevos partidos políticos: IEC

Hace 12 horas

Madre de minero fallecido en Pasta de Conchos pide cárcel para los responsables

Hace 13 horas

Gira con AMLO me ha permitido ‘enterarme bien de todo’: Sheinbaum

Hace 14 horas

Trasladan a mil 500 personas a albergues tras inundaciones en Chetumal

Hace 14 horas

Policía rescata a perrito que había caído al mar en la Bahía de Chetumal

Hace 15 horas

Familiares de víctimas en bar ‘Rich’ exigen justicia a través de una petición en Change.org