Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
FIFA revela los campamentos oficiales para el Mundial 2026 La canciller Alicia Bárcena participará en la Cumbre para la Paz de Ucrania Se desata la violencia postelectoral en Guerrero: Balean casa de alcalde y ejecutan a hijo de exregidor Recuperación de restos en Pasta de Conchos será el 17 de junio; identificación tardará 45 días Histórico gol a los 23 segundos; el más rápido en la Eurocopa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Recomiendan precaución al comprar en línea

Por Notimex

Publicado el domingo, 28 de mayo del 2017 a las 17:13


Ante el próximo inicio de la cuarta edición del Hot Sale el organismo recomendó definir prioridades, hacer una planeación

Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó ser precavidos y evitar endeudarse con las promociones en línea que se presentarán en la cuarta edición del Hot Sale, a llevarse a cabo del 29 de mayo al 2 de junio.

En su publicación “Consejos para tu bolsillo”, señaló que el Hot Sale es iniciativa creada por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en donde más de 170 empresas de venta y servicios en línea brindan descuentos y promociones a través de sus tiendas digitales.

Ante el próximo inicio de la cuarta edición del Hot Sale, en la que muchas personas suelen aprovechar para comprar en línea, el organismo recomendó definir prioridades, hacer una planeación, no exceder el presupuesto y comprar solo lo que se necesite.

Además, aconsejó comparar precios en diferentes páginas para saber cuál conviene y aprovechar estas ofertas para adquirir bienes duraderos, así como verificar que los sitios en Internet sean seguros, para lo cual hay que observar que la dirección donde se va a realizar la compra comience con “https” y tenga un candado en la barra de estado.

Sugirió evitar acceder a ofertas que lleguen vía correo electrónico o de ventanas emergentes, ya que pueden llevar a sitios no seguros, y también exhortó a confirmar y guardar los datos del vendedor y los justificantes de pago o códigos de compra, pues serán de utilidad en caso de aclaración.

La Condusef recomendó no utilizar computadoras públicas ni conectarse desde una red “wi-fi” abierta, además nunca seleccionar la opción “recordar contraseña”, pues alguien podría utilizarlo a su favor.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 15 horas

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 19 horas

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 20 horas

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 20 horas

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 20 horas

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 21 horas

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 1 dia

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 1 dia

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 1 dia

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones

Hace 1 dia

Impulsa Magna México productividad mediante la inclusión

Hace 1 dia

Urge pacto de IP contra rotación de personal