Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Saraperos revientan el Madero y amarran la serie El nuevo clon de Zelda llegará a consolas Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7 Raúl “Negro” Araiza y Paul Stanley anuncian su nuevo proyecto lejos del programa Hoy, ¿salen del matutino? Mujer pone escuela de natación para perros salchicha, ¿dónde se encuentra?

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Saltillo, una Ciudad Mural

Por Christian García

Publicado el miércoles, 15 de febrero del 2017 a las 10:05


Las paredes del barrio Águila de Oro se convertirán en un lienzo gigante.

Saltillo, Coahuila.- El Colectivo Tomate convertirá a Saltillo en una Ciudad Mural. Así lo dio a conocer ayer Mabel Garza, directora del Instituto Municipal de Cultura (IMCS), y Liz Rashel, encargada de medios y relaciones públicas de la agrupación.

Otras experiencias

El proyecto consiste en la intervención muralística de un barrio completo a lo largo de un tiempo definido, el cual ya se ha realizado en otras ciudades del país, tal como Cholula, Monterrey, San Luis Potosí y la Ciudad de México.

En la capital coahuilense, el arte se realizará en el barrio Águila de Oro, en el Centro Histórico de la ciudad. Barrio elegido específicamente por ser “un lugar entrañable para los saltillenses”.

“Con estas intervenciones buscamos que los habitantes de los barrios en los cuales trabajamos sean conscientes del poder que tienen para mejorar o cambiar su entorno para bien y así convertirlos en particípes del proceso de creación que llevamos.

“Es un proyecto que se basa en la participación activa de la ciudadanía a través de la creación de los murales que serán en su colonia y sobre todo en sus casas. Esto permitirá crear una conexión entre las personas: será contar la historia del barrio y así tener una mejor sociedad”, comentó Raschel.

Colectivo Tomate ha tenido participaciones en distintas ciudades del país desde el 2009, donde ha tenido una gran aceptación debido al cambio social que se produce después del trabajo realizado y el cómo influye en las personas que habitan los barrios intervenidos.

“Se produce un cambio positivo, ya que hay un movimiento comercial al rededor del barrio porque se convierte en un punto turístico y atractivo de la ciudad. Además del apoyo y solidaridad que se da entre las personas”, comentó emocionada Mabel Garza.

INTERVENCIÓN CREATIVA

Para la realización de Ciudad Mural se convoca a artistas de todo el país, y Colectivo Tomate incluye el trabajo de creadores internacionales. Además de la convocatoria, los miembros del colectivo viven un tiempo dentro del barrio para socializar con las personas que viven en él, conocer sus historias y así plasmarlas en los muros, convirtiéndose en “traductores e intérpretes de la esencia de la ciudad”.

Se planea que Ciudad Mural tenga un total de 50 murales en el barrio Águila de Oro a cargo de 25 artistas, tanto locales como foráneos, y también impartir una serie de talleres sobre apreciación artística a los habitantes del lugar.

“Aunque nosotros ya hemos implantado proyectos de intervención en muros como Almas con Rostro y Tatuajes en el Muro, lo impactante del trabajo de Colectivo Tomate es que todo el barrio se interviene y todos colaboran. No es lo mismo que tener obras dispersas a tener 50 murales que reflejen la historia de las casas”, detalló Garza.

LISTA LA CONVOCATORIA

Ya se lanzó la convocatoria, disponible en el Facebook del IMCS, que busca artistas con experiencia en el muralismo, así como personas comprometidas en formar parte del barrio en el que participaram.

Las fechas para registrarse son del 14 de febrero al 18 de marzo, los resultados se dará a conocer el 21 de marzo por medio de correo electrónico a los artistas seleccionados.

El Instituto de Cultura se hará cargo de la alimentación y vivienda y brindará a los artistas un apoyo de 3 mil pesos durante los 17 días de trabajo en el mural, fechas que serán del 21 de abril al 8 de mayo. Más información en www.colectivotomate.com.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 20 horas

Kafka, ‘costumbrista de realidad nacional’; ¿Cómo llegó el checo al país?

Hace 1 dia

Encuentran lavandería romana del siglo II mientras se realizan las obras para el Jubileo

Hace 1 dia

Sacrificaban gemelos sobre Chichén Itzá; revela estudio de ADN

Hace 1 dia

FINA 2024, es una mezcla de tradición y modernidad; ¡Celebrarán a Saltillo!

Hace 2 dias

Presenta Chema Fraustro Fiesta Internacional de las Artes, FINA, Saltillo 447

Hace 2 dias

Llega la FINA Saltillo 447 con más de 2 mil 900 artistas; Kany García cerrará con broche de oro

Hace 2 dias

Busca Secretaría de Cultura federal reestructura en meses; desaparecerían cuatro direcciones